La Tierra tendrá su propia caja negra para registrar el colapso climático
En las costas de Tasmania, Australia, se está construyendo una gigantesca caja negra diseñada para registrar cada paso que la humanidad dé hacia el...
La NASA iluminó los cielos de Alaska con cohetes para estudiar auroras boreales
El cielo del norte de Alaska se convirtió en un laboratorio natural cuando la NASA lanzó dos cohetes en plena actividad auroral. El experimento,...
Se aprobó el Plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
El Proyecto de Ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y formalmente...
CanSat 2025: Estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con su satélite del tamaño de una...
Un equipo de 10 estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) representará a la Argentina en la CanSat 2025, una competencia internacional que...
El zigzag de Einstein: un paso más cerca de los orígenes del universo
Por Jimena Zahn
A comienzos del siglo XX, Albert Einstein publicaba la revolucionaria teoría de la relatividad espacial, que explicaba el universo de una forma...
Científicos de la NASA validan los datos de contaminación del aire en el Golfo...
Esta semana, un grupo de científicos de la NASA zarpó hacia las aguas del Golfo de México para realizar mediciones y validar la contaminación...
La geoingeniería como solución al calentamiento global: del ácido sulfúrico atmosférico a las nubes...
Por Jimena Zahn
Calentamiento global, cambio climático, efecto invernadero, son conceptos de una misma familia semántica de la que por desgracia, o por fortuna, estamos cada...
El enemigo silencioso de los satélites: las perturbaciones gravitatorias y atmosféricas terrestres
Cuando pensamos en un satélite orbitando la Tierra, solemos imaginarlo siguiendo una trayectoria inmutable, como si estuviera suspendido en un equilibrio perfecto. Sin embargo,...
La Tierra acaba de tener su día más corto jamás registrado… y se vienen...
El 9 de julio de 2025, la Tierra giró un poco más rápido de lo habitual. Tan rápido, que el día fue entre 1,3...
Pingüinos de Magallanes en streaming: el CONICET sigue con GPS la migración de 6.000 km...
Una expedición científica encabezada por la Global Penguin Society (GPS), en conjunto con CONICET, la Administración de Parques Nacionales, la Universidad de Stanford y...



















