Altos niveles de oxígeno atmosférico, imprescindibles para civilizaciones extraterrestres tecnológicamente avanzadas
Todos los avances tecnológicos que disfrutamos hoy en día —desde el Wi-Fi global hasta los viajes aéreos— tienen su origen en el hecho de...
Detectan explosión energética de 8.000 millones de años
Astrónomos detectaron un intenso destello de ondas de radio provenientes de lo que parece una fusión de galaxias que data de hace unos 8.000...
Descubren un compuesto que vuelve invisibles a los ratones de manera segura y reversible
Por Jimena Zahn
En 1897, George Wells publicaba la novela “El hombre invisible”, en la que el protagonista vuelve transparente las células de su cuerpo haciendo...
Avanza la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil
En el marco de la visita oficial a la Argentina de la Ministra de Ciencia y Tecnología de Brasil, Luciana Santos, se firmaron importantes...
La NASA iluminó los cielos de Alaska con cohetes para estudiar auroras boreales
El cielo del norte de Alaska se convirtió en un laboratorio natural cuando la NASA lanzó dos cohetes en plena actividad auroral. El experimento,...
Científicos de la NASA validan los datos de contaminación del aire en el Golfo...
Esta semana, un grupo de científicos de la NASA zarpó hacia las aguas del Golfo de México para realizar mediciones y validar la contaminación...
Fin de la ilusión: LK-99 revela su verdadera naturaleza y no es un superconductor
La sorprendente posibilidad de que el compuesto LK-99 fuera un superconductor a temperatura ambiente ha quedado desvanecida tras exhaustivas investigaciones científicas. Lo que en...
La biometría y la fabricación de trajes celulares
Por Jimena Zahn
Uno de los grandes avances en el área de la salud es el concepto de biometría y las enormes ventajas que acarrea:...
El Nobel de Física es para tres científicos que observaron electrones en fracciones de...
Pierre Agostini, el húngaro Ferenc Krausz y la francesa Anne L'Huillier ganaron el Premio Nobel de Física por estudiar cómo los electrones giran alrededor del átomo...
El zigzag de Einstein: un paso más cerca de los orígenes del universo
Por Jimena Zahn
A comienzos del siglo XX, Albert Einstein publicaba la revolucionaria teoría de la relatividad espacial. En ella se pudo explicar el universo...