El próximo martes 10 de junio despegará la misión Ax-4 de Axiom Space, en colaboración con la NASA y SpaceX, que llevará por primera vez a astronautas de la India, Polonia y Hungría a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), marcando el regreso de estos países al espacio tripulado después de más de cuatro décadas.

El lanzamiento, programado para las 9:22 a.m. (hora de Argentina) desde el Centro Espacial Kennedy, será transmitido en vivo a través de los canales oficiales de Axiom Space, NASA y SpaceX. La llegada a la ISS está prevista para el miércoles 11 de junio alrededor de las 13:30 p.m.

Una tripulación Internacional y experimentada

La comandante de Ax-4 es Peggy Whitson, exastronauta de la NASA y actual directora de vuelos tripulados en Axiom Space. Con 675 días acumulados en el espacio, Whitson ostenta el récord de mayor tiempo en órbita para un astronauta estadounidense. Además, es la única mujer que ha comandado la ISS en dos ocasiones.

El piloto de la misión es el Capitán del Grupo Aéreo Shubhanshu Shukla, de la Fuerza Aérea India. Con más de 2.000 horas de vuelo en aeronaves como el Su-30MKI y el MiG-29, Shukla será el segundo astronauta indio en viajar al espacio y el primero en visitar la ISS.

Los especialistas de misión son Sławosz Uznański-Wiśniewski, ingeniero polaco y astronauta de la ESA, y Tibor Kapu, representante del programa espacial húngaro HUNOR. Ambos realizarán su primer vuelo espacial, marcando un nuevo capítulo en la participación de sus respectivos países en la exploración espacial.

Ax-4 Axiom Space crew
Tripulación de la Axiom Space Mission 4, en conjunto con la NASA y SpaceX.

Ax-4: ciencia y educación internacional en órbita

Durante los 14 días de estancia en la ISS, la tripulación de Ax-4 llevará a cabo aproximadamente 60 experimentos científicos en colaboración con instituciones de 31 países, incluyendo estudios en biología, ciencias de materiales y observación terrestre. Esta será la misión privada con mayor cantidad de investigaciones realizadas hasta la fecha.

Además, se realizarán actividades educativas y de divulgación. Entre ellas, sesiones de radioaficionados con estudiantes y experimentos diseñados por jóvenes de Brasil y Nigeria, fomentando el interés en la ciencia y la tecnología espacial entre las nuevas generaciones.

La misión Ax-4 no solo representa un avance en la colaboración internacional en el espacio, sino que también sienta las bases para futuras misiones comerciales y científicas, ampliando las fronteras de la exploración humana más allá de la Tierra.

Tal vez te interese: Axiom Space analizar utilizar cohetes indios para sus futuras misiones

Deja un comentario