Argentina, a través de la ARN, participó del 8vo Simposio Internacional del Sistema de Protección Radiológica

0
ARN Argentina

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó del 8° Simposio Internacional del Sistema de Protección Radiológica. El encuentro, celebrado en Abu Dhabi, reunió a especialistas de 55 países para revisar y actualizar los marcos científicos y regulatorios que rigen la protección frente a radiaciones ionizantes. Estos lineamientos son esenciales para países como Argentina, donde las radiaciones se utilizan ampliamente en medicina, industria y generación nucleoeléctrica. El evento fue organizado por la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) y la Autoridad Federal de Regulación Nuclear de los Emiratos Árabes Unidos, con la colaboración del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La bioquímica Analía Canoba, especialista de la ARN y vicepresidenta del Comité 4 de la ICRP, presentó avances vinculados a la aplicación de las recomendaciones internacionales en materia de protección radiológica. Expuso, por un lado, el uso de enfoques basados en servicios ecosistémicos para la protección ambiental. Esta perspectiva evalúa cómo los ecosistemas —suelo, agua, flora y fauna— responden y se ven afectados por las radiaciones ionizantes, y cómo esos efectos deben traducirse en criterios regulatorios. Además, abordó los criterios que definen las situaciones y categorías de exposición dentro del sistema global.

Un foro central para las normas que rigen la protección radiológica en todo el mundo

La participación argentina en estos espacios resulta estratégica, ya que contribuye directamente a la actualización de la normativa nacional. Ese proceso combina la experiencia regulatoria del país con los estándares del OIEA y con la evidencia científica producida por la ICRP y el Comité Científico de Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas.

En los días previos al simposio, Canoba también participó de la reunión anual del Comité 4. Allí se discutieron ajustes técnicos y posibles modificaciones a las futuras recomendaciones internacionales.

La ICRP, organismo independiente integrado por más de 300 expertos de más de 40 países, ocupa un lugar clave en este entramado internacional. Es la entidad que desarrolla y actualiza el Sistema Internacional de Protección Radiológica, marco sobre el que se apoyan las regulaciones y prácticas vigentes en todo el mundo.

Tal vez te interese: La ARN participó de la sexagésimo novena Conferencia General de la OIEA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí