Boeing se aseguró un contrato de US$ 2.800 millones para desarrollar y producir dos satélites para EE.UU., con opciones para dos más. El programa de Comunicaciones Estratégicas por Satélite (ESS, por sus siglas en inglés) proporcionará comunicaciones nucleares, de comando, control y comunicaciones basadas en el espacio para el presidente de EE.UU. y las fuerzas estratégicas globales conjuntas.

Detalles sobre el contrato

Específicamente, Boeing desarrollará una nueva generación de satélites militares seguros que servirán como columna vertebral de la red nuclear de comando, control y comunicaciones de Estados Unidos. Esto marca un hito importante en el esfuerzo del Pentágono por modernizar su infraestructura de comunicación espacial más sólida.

El programa ESS en última instancia reemplazará a la actual constelación construida por Lockheed Martin bajo el programa Advanced Extremely High Frequency (AEHF).

Boeing superó a Northrop Grumman después de una competencia de casi cinco años que comenzó en 2020. Ese año, ambos gigantes aeroespaciales fueron seleccionados para desarrollar prototipos de sistemas.

Boeing tiene previsto entregar la primera de las dos unidades en 2031. En el caso de producir los cuatro satélites, el contrato podría alcanzar los US$ 3.750 millones.

Cuando se despliega en órbita geoestacionaria, el ESS proporcionará una cobertura persistente a los combatientes estratégicos de todo el mundo.

Infraestructura crítica para el comando nuclear

Los satélites ESS están diseñados para proporcionar comunicaciones siempre activas y resistentes a interferencias para la arquitectura de comando, control y comunicaciones nucleares (NC3) del ejército de EE.UU.

Estos satélites deben funcionar en las condiciones más extremas, incluso después de un ataque nuclear, para garantizar que el presidente y los altos mandos militares puedan comunicarse de forma segura con las fuerzas desplegadas en cualquier parte del mundo.

“La misión de comunicación estratégica requiere protección, energía y capacidad siempre disponible. Incluso a través de los intentos de los adversarios de interrumpir nuestra conectividad”, dijo Cordell DeLaPeña, oficial ejecutivo del programa de la Fuerza Espacial que supervisa el esfuerzo de ESS.

Tal vez te interese: Boeing enfrenta nuevas pérdidas millonarias en el programa Starliner

Deja un comentario