Tras varios días de retraso, el segundo gran lote de satélites de Internet de Amazon ha levantado el vuelo. Un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) despegó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida este 23 de junio, transportando 27 unidades para la constelación del Proyecto Kuiper.
El lanzamiento se produjo una semana después de lo planeado originalmente, ya que el despegue programado para el 16 de junio se retrasó por un problema con el motor del Atlas V. Un cohete de este tipo también lanzó el primer lote de naves Kuiper, enviando 27 de ellas desde Cabo Cañaveral el 28 de abril.
¿Quién lanzará los próximos satélites Kuiper?
La constelación del Proyecto Kuiper constará de más de 3.200 satélites, que se lanzarán en unos 80 despegues más en los próximos años.
ULA desplegará más de la mitad de esos 3.200 Kuiper, ya que Amazon reservó ocho lanzamientos de Atlas V (restan seis más) y 38 más con el Vulcan Centaur. Sin embargo, los satélites también volarán en cohetes construidos por SpaceX, Blue Origin y Arianespace.
“Esos acuerdos comprenden la mayor adquisición comercial de capacidad de lanzamiento en la historia. Además, respaldan a miles de proveedores y empleos altamente calificados en los EE. UU. y Europa”, escribió Amazon en una descripción de Project Kuiper.
“Estamos orgullosos de continuar nuestra sólida asociación con Amazon y potenciar su misión de cerrar la brecha digital a través de la tecnología satelital confiable de Kuiper”, dijo Gary Wentz, vicepresidente de Programas Gubernamentales y Comerciales de ULA.
“ULA, trabajando como catalizador para la conectividad global en colaboración con Amazon, permite la entrega de estos satélites críticos Kuiper diseñados para impulsar la innovación y conectar el mundo”, agregó.
Una dura competencia
Amazon espera comenzar a proporcionar servicio de Internet con la constelación a finales de 2025. Su objetivo es competir con Starlink de SpaceX, que ya cuenta con más de 7.600 satélites operativos en LEO.
Pero también hay otros proyectos como el de China que ya ha lanzado unidades para dos megaconstelaciones diferentes, Guowang (“Red Nacional”) y Qianfan (“Mil Velas”). Ambas redes contarán con más de 10.000 satélites.
Tal vez te interese: Se cancela el lanzamiento del segundo lote de satélites Kuiper de Amazon