Por Lourdes Santillán
Los Acuerdos de Artemisa –que conciben una serie de Principios para la Cooperación en la Exploración y Utilización Civiles de la Luna, Marte, Cometas y Asteroides con Fines Pacíficos– incorporó el pasado 4 de octubre a su miembro número 44: República Dominicana.
Su embajadora en Estados Unidos, Sonia Guzmán, afirmó que “esto marca un paso histórico en nuestro compromiso con la colaboración internacional en la exploración espacial”.
“Al sumarnos al esfuerzo global para explorar la Luna, Marte y más allá, también estamos ampliando las oportunidades, particularmente para nuestros jóvenes dominicanos, en materia de ciencia, educación y desarrollo económico”, agregó.
Al mismo tiempo, confirmó que República Dominicana participará de una reunión que se realizará entre las autoridades de los Acuerdos el próximo lunes 14 de octubre en Milán en el marco del Congreso Astronáutico Internacional.

Por su parte, desde la administración de la NASA, se ha declarado que la agencia “se enorgullece de darle la bienvenida a la República Dominicana a la firma de los Acuerdos de Artemisa mientras ampliamos la exploración pacífica del espacio a todas las naciones”.
El estado caribeño se encuentra en una búsqueda activa por explotar su potencial económico en materia espacial. En este sentido, tras haberse incorporado a la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe, se ha hecho pública la intención del gobierno dominicano en construir un puerto espacial comercial, proyecto que promete impulsar ciertamente el desarrollo económico del país.
Tal vez te interese: Argentina es el 28º país en firmar los Acuerdos de Artemis