El Telescopio Espacial James Webb revela secretos del interior de Europa, la luna de...
Durante años, la imagen sobre Europa —una de las lunas más interesantes de Júpiter— era la de una superficie congelada y estática. Sin embargo,...
Científicos chinos analizan las primeras muestras del lado oculto de la Luna recuperadas por...
Por primera vez en la historia, se analizaron muestras de rocas de la cara oculta de la Luna, el hemisferio que nunca vemos desde...
Un planeta alienígena provoca llamaradas en su estrella y pone en riesgo su existencia
Un planeta gigante fuera del sistema solar orbita tan cerca de su estrella madre que provoca violentas erupciones que podrían destruirlo a largo plazo....
Astronomos captan por primera vez la imagen de una supernova de doble detonación
Astrónomos lograron capturar por primera vez una imagen del escenario posterior a una rara explosión estelar conocida como supernova de doble detonación, un evento...
La NASA detecta un cometa ingresando al Sistema Solar, similar al que impactó en...
A una velocidad vertiginosa y con una trayectoria que lo delata como forastero del Sistema Solar, el cometa 3I/ATLAS despertó curiosidad en la comunidad...
¿Es el fin de la energía oscura tal como la conocemos?
Por Melina Blanco
Desde fines del siglo XX, la cosmología ha convivido con un gran misterio: la energía oscura, ese “algo” que hace que...
SPHEREx, el telescopio de la NASA que cartografía el universo y comparte sus datos...
Tras su lanzamiento en marzo de 2025, SPHEREx —una de las misiones más recientes y prometedoras de la NASA en astrofísica— ya se encuentra...
Astrónomos descubren una galaxia fósil congelada en el tiempo durante billones de años
En un rincón distante del universo, a 3 mil millones de años luz de la Tierra, astrónomos descubrieron una galaxia fósil que parece haberse...
El observatorio más potente del mundo está en la cordillera de los Andes y...
Ubicado a más de 2.600 metros de altura en la cordillera de los Andes, el Observatorio Vera C. Rubin acaba de entrar en funcionamiento...
El nuevo observatorio Vera C. Rubin ya descubrió más de 2000 asteroides en sus...
Con apenas unas pocas noches de observación, el Observatorio Vera C. Rubin ya identificó más de dos mil asteroides jamás vistos. Durante su primera...