Europa acordó aumentar su gasto especial durante los próximos tres años en aproximadamente un 30% hasta 22.100 millones de euros. La decisión es parte de un esfuerzo por intentar alcanzar a Estados Unidos, China y empresas privadas que avanzan en la carrera espacial.

La Agencia Espacial Europea había solicitado a sus 23 países que proporcionaran unos 22.000 millones de euros para financiar lanzamientos, satélites y otros programas de investigación durante los próximos tres años, frente a los 16.900 millones de 2023-2025.

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, dijo que el acuerdo destaca la importancia del espacio, incluso como sector económico de rápido crecimiento y con fines de seguridad y defensa. “Es un dominio donde Europa tiene que ponerse al día”, agregó.

Insignia de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés)

El enfoque europeo en el espacio está impulsado en parte por el objetivo de buscar una mayor autonomía respecto a Estados Unidos en materia de seguridad. Cabe recordar que, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Washington se ha acercado considerablemente a Rusia, casi soltándole la mano a Ucrania.

El nuevo presupuesto espacial excluye la misión TRUTHS liderada por el Reino Unido para proporcionar un observatorio climático basado en satélites, después de que Londres se retirara del proyecto por razones presupuestarias.

Los ministros acordaron gastar 4.400 millones de euros en transporte espacial, un aumento del 20% respecto al periodo anterior, y 3.500 millones de euros en observación terrestre, un 16% más.

Tal vez te interese: Ariane 6: ESA ve luz al final del túnel

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí