La NASA difunde el video del primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59

0
NASA’s X-59 Lifts Off for First Fli
NASA’s X-59 quiet supersonic research aircraft lifts off for its first flight Tuesday, Oct. 28, 2025, from U.S. Air Force Plant 42 in Palmdale, California. The aircraft’s first flight marks the start of flight testing for NASA’s Quesst mission, the result of years of design, integration, and ground testing and begins a new chapter in NASA’s aeronautics research legacy.

La NASA compartió un nuevo video que muestra el primer vuelo del avión supersónico experimental X-59 QueSST, que busca demostrar que la aviación supersónica puede volver sin el clásico “boom” sónico. El material registra el vuelo del 28 de octubre en Palmdale, California, e incluye tomas desde la cabina, desde el control de misión y desde aviones de persecución.

Las imágenes siguen al X-59 desde que sale del hangar y rueda hacia la pista hasta su aterrizaje en pleno desierto de Mojave. También aparece el piloto de pruebas, Nils Larson, bajando del avión para saludar al equipo en un cierre más informal que sorprendió a la audiencia.

El X-59 inicia la campaña de ensayos que definirá el futuro de los vuelos supersónicos

El X-59 es fruto de una colaboración entre la NASA y Skunk Works, la división avanzada de Lockheed Martin. Según la empresa, el vuelo inaugural se desarrolló según lo planeado, pese a que el gobierno estadounidense se encontraba en cierre administrativo y varias actividades debieron recibir exenciones especiales.

“El X-59 es un símbolo del ingenio estadounidense. Este trabajo tiene el potencial de cambiar la forma en que el público vuela”, declaró el administrador interino de la NASA, Sean Duffy.

Vista desde el interior de la cabina en el primer vuelo del nuevo avión supersónico X-59 de la NASA. Fuente: NASA.

Las próximas fases de prueba se realizarán en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong. Allí, el equipo de la NASA llevará a cabo vuelos sobre una red de micrófonos instalados en el desierto de Mojave. Estos sensores permitirán medir con precisión la intensidad de las ondas de choque y verificar, paso a paso, si el ruido generado es lo suficientemente bajo como para habilitar vuelos supersónicos sobre zonas pobladas. Esto es especialmente relevante porque Estados Unidos mantiene prohibidos los vuelos supersónicos sobre tierra desde 1973.

Si el X-59 alcanza sus objetivos, el proyecto podría abrir la puerta a una nueva generación de aeronaves capaces de reducir de forma considerable los tiempos de viaje. Además, un supersónico silencioso también tendría impacto en otros ámbitos, como la respuesta rápida ante emergencias médicas, desastres naturales o misiones militares.

El interés por este tipo de tecnología está creciendo nuevamente. De hecho, Boom Supersonic consiguió un hito similar en enero, cuando su avión experimental XB-1 rompió la barrera del sonido sobre Mojave durante su primer vuelo histórico.

Tal vez te interese: La NASA simula un vuelo supersónico con el X-59 sin despegar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí