Eutelsat, el operador de satélites europeo, buscar asegurar la inversión de más países para reforzar sus esfuerzos para desafiar a Starlink. La compañía franco-británica ha ganado una gran atención en el último tiempo como consecuencia de la alta dependencia de Ucrania respecto a Starlink.
Por eso, una inversión de 1.500 millones de euros en Eutelsat, liderada por Francia, será aprobada por los accionistas próximamente. Pero, consciente de que esto no es suficiente, el presidente Emmanuel Macron ha instado a otros países y empresas a invertir, enmarcando la decisión como una cuestión de soberanía europea.
En este sentido, Christophe Grudler, un miembro francés del Parlamento Europeo que ha instado a la Comisión Europea a encontrar alternativas a Starlink para Ucrania a medida que se prolonga la guerra con Rusia, dijo que Eutelsat es una de las mejores respuestas de Europa a Starlink, pero requiere compromiso político.
“La decisión de Francia de fortalecer su participación es un acto político fuerte. Pero no puede detenerse ahí. Alemania y otros estados miembros también deberían intervenir. Un solo país no puede llevar esta ambición continental en el espacio”, explicó.
Un salvavidas francés
En la última recaudación de fondos, Francia comprometerá 750 millones de euros por una participación del 29,65%, mientras que el Reino contribuirá con 163 millones de euros para retener una participación del 10,89% en un plan de inversión de dos etapas.
Otros inversores son Bharti Space del multimillonario indio Sunil Mittal, el grupo naviero CMA CGM , y Fonds Strategique de Participations, un fondo de inversión francés respaldado por aseguradoras.
Se espera que la financiación reduzca la deuda de 2.600 millones de euros de Eutelsat. Además, ayudará a desplegar 340 satélites de órbita terrestre baja (LEO) para su constelación OneWeb con un costo de más de 2.000 millones de euros.
Eutelsat adquirió OneWeb en 2023 para capitalizar la creciente demanda de Internet por satélite. Pero la brecha con Starlink es marcada. OneWeb tiene más de 650 satélites en comparación con los casi 8.000 de Starlink.
Tal vez te interese: ¿Puede Eutelsat remplazar a Starlink en Ucrania?