Amazon dio un nuevo paso en la construcción de su red global de internet satelital. Este 25 de septiembre, un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) despegó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, transportando 27 satélites del Proyecto Kuiper.
El plan de Amazon es desplegar una megaconstelación de 3.200 satélites en órbita baja terrestre (LEO) para ofrecer conectividad de banda ancha a nivel global. Para lograrlo, la compañía prevé más de 80 lanzamientos a cargo de diferentes socios. Ya se emplearon cohetes Atlas V de ULA y Falcon 9 de SpaceX. En las próximas fases, se sumarán el Ariane 6 de Arianespace, el New Glenn de Blue Origin y el Vulcan Centaur de ULA.
ULA lanza quinta misión de Kuiper
El vuelo de esta mañana fue la quinta misión operativa del programa Kuiper. En esta oportunidad se utilizó un Atlas V 551, la versión más potente del lanzador, equipado con cinco propulsores sólidos laterales para maximizar el empuje. Por ahora, el número total de satélites Kuiper en órbita asciende a 129.
Tras el despegue, la etapa superior del Atlas V desplegó las naves a 450 kilómetros de altitud. Desde allí, el equipo de Amazon en el centro de operaciones de Redmond, Washington, se encargará de verificar el estado de cada satélite y elevarlos a su órbita final de 630 kilómetros sobre la Tierra.
Tal vez te interese: Proyecto Kuiper: Amazon lanza su segundo lote de satélites