La empresa neerlandesa ASML se convirtió en la accionista mayoritaria de la compañía de inteligencia artificial Mistral, logrando que la tecnología europea quede en manos del Viejo Continente, y escapando así del dominio chino y estadounidense.
Con un capital de US$ 1.500 millones, ASML logró consagrarse con un 11% como accionista mayoritario. “La participación de ASML en Mistral AI cambia el juego para Europa”, declaró la legisladora de la Unión Europea, Stephanie Yon-Courtina.
“Refuerza nuestra soberanía digital, impulsa la innovación y envía una señal clara a las grandes tecnológicas mundiales: Europa está preparada para liderar, no para seguir”, agregó.
El estancamiento tecnológico, sumado a la rivalidad económica impuesta por Trump, ha dejado al continente Europeo sin capacidad de presentar batalla contra rivales como Meta, Nvidia, Microsoft u OpenAI.
Pero con la apuesta de los neerlandeses, Mistral pasó a valer casi US$ 12.000 millones en la última recaudación. En ella participaron empresas como DST Global, Andreessen Horowitz y General Catalyst.
Europa no quiere quedar relegada
Los líderes de la Unión Europea, encabezado por el presidente Emmanuel Macron y el canciller Friedrich Merz, han impulsado un paquete de reformas públicas para aumentar su soberanía tecnológica y abandonar la dependencia estadounidense (que ha quedado demostrado abandonar a Europa en lo comercial y bélico).
La Comisión Europea está legislando a favor de las empresas que elijan instalarse en Europa en vez de Estados Unidos. Por ello, se les otorga el privilegio de operar libremente en todo el bloque de los 27 países.
“Europa necesita tener sus propias capacidades digitales e invertir en su soberanía tecnológica”, sostuvo el portavoz de la Comisión Europea.
Ahora, con la capacidad y los recursos necesarios, el Viejo Continente pasará a la ofensiva para recuperar su lugar en la mesa del Concierto Global.
Tal vez te interese: EE.UU. complica los planes de SK Hynix y Samsung para fabricar chips en China