Espacio Tech se encuentra en Río de Janeiro, Brasil, para cubrir la jornada “Nuclear Communication 2025”, organizada por la Associação Brasileira para o Desenvolvimento De Atividades Nucleares (ABDAN).
El encuentro reúne a actores de primer nivel en el sector nuclear, entre ellos el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rosatom y organismos regionales, con el objetivo de discutir los desafíos estratégicos que enfrenta la industria en materia de comunicación, seguridad y desarrollo tecnológico.

Durante las sesiones se desarrollarán paneles especializados que abordarán cuestiones centrales para el futuro del sector, como la necesidad de construir confianza pública en torno al uso pacífico de la energía nuclear, su aporte a la lucha contra el cambio climático mediante la descarbonización de las matrices energéticas, y el papel que desempeña en el impulso de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes, que dependen de un suministro energético seguro y constante.
En este marco, Damián Cichero, miembro de Espacio Tech, participará en uno de los paneles destinados a reflexionar sobre la estrategia de comunicación hacia la población civil, un aspecto clave para reducir la percepción de riesgo y destacar el valor que tiene la energía nuclear en términos de sostenibilidad, innovación y seguridad energética.

La jornada “Nuclear Communication 2025” se desarrolla en un contexto en el que América Latina busca consolidar su rol dentro del escenario nuclear global. Brasil y Argentina, con sus programas propios de energía y aplicaciones nucleares, aparecen como referentes regionales, mientras que foros como este contribuyen a proyectar sus capacidades técnicas y de gobernanza a escala internacional.
Te puede interesar: El gobierno reactiva el proyecto del satélite Arsat-SG1 tras paralizarlo por falta de fondos