Las restricciones a China se intensifican más allá de los aranceles. Ahora, la administración de Trump está colocando dispositivos rastreadores a los chips avanzados para saber el destino final de sus envíos. Con esta decisión, Washington busca impedir que los chips de IA se desvíen y lleguen ilegalmente al país chino.

Existe la posibilidad de que fabricantes como Dell, Super Micro, Nvidia y AMD hayan sido usados como herramientas de espionaje. Hasta el momento, ninguno de ellos han dado respuestas certeras sobre el asunto aunque podría ser que no estén informados, ya que no es necesario que una empresa preste su consentimiento.

En esta línea, se desconoce quiénes son las personas a cargo o en qué etapa del envío lo hacen, pero sí se descubrió que algunos actores están escondiendo los localizadores en el embalaje.

EE.UU. notó que el contrabando de chips de IA se estaba filtrando a China a través de países como Malasia, Singapur y Emiratos Árabes Unidos. Se desconoce el momento exacto desde que Estados Unidos empezó a combatir los desvíos ilegales pero es importante recalcar que la restricciones de venta de chips avanzados de Nvidia, AMD y otros fabricantes hacia China empezó en el año 2022.

El gigante estadounidense usa su monopolio global de suministros de chips de IA como arma impidiendo el crecimiento tecnológico chino y reduciendo las fuerzas rusas. Para poder seguir avanzando en su carrera militar, China ha buscado diferentes formas de adquirir los chips.

Esta no es la primera vez que se usan rastreadores por parte de las estadounidenses. Por ejemplo, en 1985 Hughes Aircraft envió equipo sujeto a controles de exportaciones nacionales.

Tal vez te interese: China acusa a Estados Unidos de sabotear sus alianzas espaciales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí