Un 10 de octubre, pero de 1967, se ratificรณ el Tratado Internacional del Espacio Ultraterrestre que estableciรณ un conjunto de normas para regular la forma en la que los paรญses pueden explorar y utilizar el espacio ultraterrestre.

Conocido formalmente como โ€œTratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploraciรณn y utilizaciรณn del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestesโ€, quedรณ abierto a su firma en Estados Unidos, el Reino Unido y la Uniรณn Soviรฉtica el 27 de enero de 1967, entrando en vigor el 10 de octubre de 1967.

Entre sus grandes aportes se destaca la afirmaciรณn de que “la exploraciรณn y utilizaciรณn del espacio ultraterrestre se llevarรก a cabo en beneficio y en interรฉs de todos los paรญses y serรก competencia de toda la humanidad”.

Ademรกs, deja en claro que nada ni nadie puede reclamar territorio en el espacio ultraterrestre y que otros cuerpos celestes deben ser utilizados “exclusivamente para fines pacรญficos”.

Es por ello que, pese a haber llegado a la luna en 1969 y plantar bandera, Estados Unidos no pudo apoderarse del satรฉlite natural.

Un paso hacia la paz

Sin embargo, el tratado se destaca por prohibir a los estados parte la colocaciรณn de armas nucleares u otras armas de destrucciรณn masiva en la รณrbita de la Tierra, la Luna o cualquier otro cuerpo celeste.

Cabe recordar que el mismo fue desarrollado en la dรฉcada de los 60, un par de aรฑos despuรฉs de la Crisis de los Misiles de Cube entre EE.UU. y la Uniรณn Soviรฉtica.

Justamente, en esa รฉpoca ambas potencias estaban en plena carrera armamentรญstica y espacial, por lo que muchos temรญan que eso derivara en una guerra nuclear que acabara con la vida en la Tierra. Por ello, el tratado se encargรณ, de alguna manera, de reducir las chances de un conflicto.

Hasta 2020, 110 paรญses ratificaron el tratado, mientras que otros 23 lo firmaron, aunque aรบn no lo ratificaron.

Tal vez te interese: A 55 aรฑos de Apolo 11: ยฟPor quรฉ queremos regresar a la Luna?

Deja un comentario