Las autoridades que supervisan el desarrollo de la inteligencia artificial en Indonesia proponen crear un “fondo soberano de IA”. El objetivo es financiar las ambiciones del archipiélago para convertirse en un centro regional para la tecnología.
La economía más grande del sudeste asiático está generando su primera hoja de ruta nacional sobre IA. Con ella busca atraer inversión extranjera, ya que desea unirse a la carrera global de IA.
En este sentido, Indonesia busca imitar a Malasia que ha obtenido miles de millones de dólares de empresas tecnológicas globales que buscan construir infraestructura crítica para satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube e IA.
Para lograrlo, la estrategia de Indonesia, producida en forma de un libro blanco de 179 páginas, recomienda, entre otras cosas, crear un fondo soberano de IA. El mismo sería manejado por el nuevo fondo soberano del país, Danantara Indonesia, que controla más de US$ 900.000 millones en activos.

El documento no especifica la cantidad que se necesitaría, pero estimó un cronograma de 2027 a 2029 para establecer el fondo y un modelo público-privado para financiar el impulso de IA de Indonesia. También sugiere aumentar los incentivos fiscales para los inversores nacionales en IA.
El documento de estrategia, que aún no fue publicado oficialmente, traza un mapa de la preparación computacional de Indonesia para la IA. Además, hace recomendaciones para estrategias de políticas relacionadas con la IA hasta 2030.
La hoja de ruta también detalla los desafíos para Indonesia. Esto incluye la falta de talento, la baja financiación de la investigación y la conectividad desigual fuera de las grandes ciudades. A esto se suman los riesgos de desinformación y las fugas de datos.
Tal vez te interese: Taiwán prohíbe el uso de DeepSeek