Una nueva propuesta Lockheed Martin podría lograr el retorno de material invaluable desde Marte. Así, gracias a una opción más rentable presentada por el fabricante estadounidense, la llegada de tierra roja podría ser más posible de lo esperado.

La humanidad quedó asombrada con las filmaciones del Planeta Rojo proporcionadas por el Rover Perseverance en su amartizaje en el año 2021. Pero, lo que debía ser una misión de reconocimiento y recolección de muestras para traer a la Tierra, terminó siendo solo lo primero.

Una misión en peligro

La Misión de Retorno de Muestras de Marte peligra por sus altos costos de regreso y será Trump quien deberá aprobar ante el Congreso los gastos de hasta 11.000 millones de dólares para autorizar la vuelta. Estos costos no son compatibles con la ideología del mandatario que enfrenta ya suficientes frentes de batalla en el planeta tierra.

Por eso, ante la posible negativa, Lockheed presentará una nueva oportunidad utilizando un vehículo más pequeño que abarataría los costos de manera significativa. El mismo basará su diseño en el módulo InSight que logró la hazaña de llegar a Marte en el 2018.

Ilustración artística del vehículo de ascenso a Marte (MAV) propuesto por Lockheed Martin. Este lanzará las muestras recolectadas por el rover Perseverance desde el módulo de aterrizaje de la empresa

En pocas palabras, Lockheed Martin está proponiendo una misión simplificada a precio reducido que utilizaría un módulo de aterrizaje, un vehículo de ascenso a Marte y un sistema de entrada a la Tierra más pequeños.

Esta alternativa genera un cambio de paradigma. Desde un comunicado oficial sostuvieron que sería  “una solución con un precio fijo por menos de 3.000 millones de dólares”.

Si bien el gigante aeroespacial ha logrado la construcción de 11 de las 22 naves espaciales de la NASA que se embarcaron en la aventura hacia Marte, son varios los actores que se encuentran en la carrera por poseer la soberanía roja.

Entre ellos podemos encontrar a Rocket Lab que busca ser el nuevo proveedor de la NASA. También está China con la Misión Tianwen 3 para 2028. Y, por último, no podemos olvidar el potencial despliegue de astronautas con los Starships de SpaceX.

Tal vez te interese: La NASA selecciona a Lockheed Martin para en el proyecto DRACO

Deja un comentario