La histórica fabricante de aviones militares Hindustan Aeronautics Limited (HAL) fue seleccionada para producir y comercializar los cohetes livianos de la India, marcando un punto de inflexión en la apertura del sector espacial del país al sector privado. Con una oferta ganadora de US$ 59 millones, HAL se impuso en la licitación del organismo regulador IN-SPACe (Indian National Space Promotion and Authorisation Centre).

El proyecto tiene como protagonista al Small Satellite Launch Vehicle (SSLV), un lanzador diseñado para colocar 500 kg de carga útil en órbita terrestre baja. Esta clase de cohetes es clave para cubrir la creciente demanda de lanzamientos de pequeños satélites, tanto en el mercado local como internacional.

HAL: de aviones de combate a cohetes espaciales

HAL, reconocida por la fabricación de aviones militares como el Tejas, expande así su campo de acción más allá de la aviación. “Queremos convertir a la India en un polo mundial de lanzamientos de satélites pequeños”, declaró Pawan Goenka, presidente de IN-SPACe.

A partir de esta adjudicación, HAL podrá construir, operar y ofrecer servicios comerciales de lanzamiento del SSLV. Hasta ahora, esas tareas estaban en manos exclusivas de la agencia espacial estatal ISRO, pero esta decisión marca un cambio profundo. Por primera vez, una empresa india podrá operar cohetes y comercializar sus lanzamientos de forma independiente, como ya ocurre en países con industrias espaciales más abiertas.

Las acciones de HAL reaccionaron positivamente tras el anuncio, subiendo hasta un 1,6%.

Barenya Senapati, director financiero de HAL, anticipó que la empresa buscará ofrecer precios muy competitivos tanto a clientes indios como extranjeros, apostando por capturar parte del dinámico mercado global de lanzadores livianos.

Una industria en expansión

Actualmente, la India representa apenas el 2% de la economía espacial mundial. Sin embargo, apunta a expandirse hasta alcanzar un volumen de negocio de US$ 44.000 millones hacia el final de la década.

Por su parte, un informe de Global Market Insights estima que el mercado global específico de lanzadores hacia órbita baja (LEO) —como el cohete SSLV— pasará de US$ 13.900 millones en 2023 a US$ 44.000 millones en 2032.

HAL también participa en la fabricación de cohetes de mayor porte para la Organización India de Investigación Espacial (ISRO). Los primeros lanzamientos de esos vehículos están previstos entre octubre y diciembre de este año, según confirmó Radhakrishnan Durairaj, presidente de New Space India Limited, la rama comercial de ISRO.

Con esta jugada, HAL se posiciona como un actor clave en el futuro espacial de la India y refuerza el objetivo nacional de consolidarse como una potencia global en el sector aeroespacial.

Tal vez te interese: India logra un histórico acoplamiento entre satélites

Deja un comentario