El módulo lunar Resilience, desarrollado por la empresa japonesa ispace, intentará alunizar este jueves 5 de junio a las 16:17 (hora de Argentina), marcando la fase final de la misión Hakuto-R Mission 2. El sitio de descenso previsto es Mare Frigoris, una región llana ubicada en el hemisferio norte de la Luna.

Trayectoria y maniobras orbitales
Resilience fue lanzado el 15 de enero de 2025 a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Optó por una trayectoria de transferencia de baja energía, lo que implicó un viaje más largo pero eficiente en consumo de combustible.
Luego de un sobrevuelo lunar el 14 de febrero, el módulo ingresó en órbita lunar el 6 de mayo mediante una maniobra de inserción de nueve minutos. Desde entonces, completó ocho correcciones de trayectoria y actualmente mantiene una órbita circular a unos 100 km de altitud, en preparación para el descenso final.

Descenso, alunizaje y cargas útilies de Resilience
El descenso comenzará con la activación automática del sistema de propulsión principal, que reducirá gradualmente la velocidad del módulo y ajustará su orientación para lograr un aterrizaje suave en la superficie lunar.
Ispace transmitirá el evento en vivo en su canal de YouTube, con cobertura en japonés e inglés, a partir de las 15:10 (hora de Argentina).
Además de demostrar capacidades de alunizaje, Resilience transporta cinco cargas útiles, incluyendo el micro rover europeo Tenacious, desarrollado por ispace Europe en Luxemburgo. Este rover, de aproximadamente 5 kg, está equipado con una cámara de alta definición y una pequeña pala para la recolección de muestras.
Otra carga destacada es el Deep Space Radiation Probe (DSRP), diseñado para monitorear los niveles de radiación durante el viaje y en la superficie lunar.
La segunda es la vencida
Esta misión representa el segundo intento de alunizaje por parte de ispace. En abril de 2023, durante la Hakuto-R Mission 1, un error de software provocó una lectura incorrecta de altitud que llevó a la pérdida del módulo en la fase final del descenso.
Para este nuevo intento, la empresa introdujo mejoras sustanciales en los sistemas de navegación y en el software de aterrizaje, además de optimizar la estructura y reducir el peso del módulo. Se espera que estas actualizaciones aumenten significativamente las probabilidades de éxito.
Tal vez te interese: Ispace intentará alunizar con Resilience el 6 de junio