Este fin de semana, Blue Origin envió a seis nuevas personas al espacio en un vuelo espacial suborbital con el New Shepard. El vehículo despegó del Sitio de Lanzamiento 1 de la compañía en el oeste de Texas. La cápsula, tras alcanzar un apogeo de 105 kilómetros, aterrizó 10 minutos después.
La misión NS-32 transportó a seis personas, entre las que se destacaba Aymette Medina Jorge, una maestra de Texas cuyo vuelo fue patrocinado por la empresa mexicana de salud Farmacias Similares. También formaban parte Gretchen Green, Jaime Alemán, Jesse Williams, Mark Rocket, y Paul Jeris, promotor inmobiliario.
Este fue el 12° lanzamiento de este tipo de Blue Origin, que ya ha transportado a 64 personas al espacio, cuatro de las cuales han volado más de una vez.
Además, fue el cuarto vuelo de New Shepard en lo que va del año, tres de los cuales transportaron personas. Por otro lado, el cuarto fue un vuelo de carga útil que simuló la gravedad lunar.
New Shepard es más que un negocio
Dave Limp, director ejecutivo de Blue Origin, dijo que New Shepard se sostiene por sí mismo como un servicio y también le da a la compañía la capacidad de probar tecnologías para otros programas.
“En primer lugar, es un buen negocio. Hay una demanda insaciable para los seres humanos que crecieron pensando en el espacio y quieren llegar allí, pero todavía es muy difícil de hacer en este momento”, explicó.
Pero, incluso si esas misiones no fueran una buena oportunidad de negocio, “seguiríamos volando New Shepard porque es un buen banco de pruebas”, agregó.
Por ejemplo, citó las pruebas de vuelo de aviónica en New Shepard para su uso en New Glenn. También recordó las pruebas del lidar que forma parte del sistema de aterrizaje del módulo lunar Blue Moon Mark 1 de la compañía, que realizará su primer vuelo a finales de este año.
Tal vez te interese: El nuevo cohete New Shepard de Blue Origin debuta con éxito