El rover Perseverance de la NASA continúa investigando en Marte, aunque eso no impide que disfrute de hermosos momentos.
Según el propio rover, la mayoría de los atardeceres marcianos tienen un tono azul. Sin embargo, hay momentos en los que eso cambia.
Un ejemplo de esto ocurrió en noviembre de 2021, cuando había menos polvo en la atmósfera marciana. “La ausencia de polvo creó este color azul apagado, en comparación con otros atardeceres observados por robots marcianos a lo largo de los años”, explicó Perseverance.

La misión de Perseverance continúa
Pero, más allá de esa imagen en particular, el rover tiene cosas mucho más importantes que hacer.
Durante las últimas semanas, ha estado investigando algunas esférulas curiosas esparcidas por la región de la “Colina del Hamamelis” a lo largo del borde del cráter Jezero.
En marzo, Perseverance detectó un llamativo grupo de pequeñas piedras en forma de burbuja por primera vez en “Broom Point”, en una roca llamada “St. Pauls Bay”.

Y, poco tiempo después, el rover descubrió un conjunto similar en el afloramiento “Mattie Mitchell” cerca de “Puncheon Rock”. Lo llamativo es que, a medida que el rover continuaba su travesía, seguían apareciendo esférulas.
Por el momento, la NASA no tiene en claro qué son. Las principales hipótesis sobre el origen de estas incluyen la formación por actividad volcánica o procesos relacionados con el impacto.
Perseverance despegó desde la Tierra el 30 de julio de 2020 y aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021.
Su diseño es casi idéntico al rover Curiosity: Cuenta con siete instrumentos científicos para estudiar la superficie marciana empezando desde el cráter Jezero. También lleva a bordo veintitrés cámaras y dos micrófonos.
Tal vez te interese: El rover Curiosity fue fotografiado en movimiento desde la órbita de Marte por primera vez