El rover Curiosity de la NASA aterrizó en Marte el 5 de agosto de 2012. Sin embargo, aunque ya lleva más de 12 años investigando en el Planeta Rojo, todavía continúa haciendo importantes aportes.
Por un lado, la agencia espacial estadounidense acaba de subir una foto del cráter Gale. La misma fue tomada por el rover desde el monte Sharp, una montaña de 5 km de altura formada por diferentes capas. Gale se encuentra en el límite entre las tierras altas del sur de Marte y sus llanuras suaves del norte.

Curiosity, conocido formalmente como “Laboratorio Científico de Marte”, tiene como objetivo explorar áreas que pueden ayudar a responder preguntas sobre si el cráter Gale fue habitable en un pasado lejano.
Por otro lado, Curiosity tomó una fotografía en donde se observan nubes iridiscentes flotando en lo alto del cielo marciano.
“Su estudio proporciona información valiosa sobre la atmósfera de Marte para futuras misiones robóticas y tripuladas”, explicó el propio rover.

Recientemente, en un hito sin precedentes, el orbitador Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA capturó por primera vez una imagen de Curiosity desplazándose sobre la superficie marciana.
La fotografía fue tomada por la cámara HiRISE (High-Resolution Imaging Science Experiment), que logró retratar al vehículo durante uno de sus desplazamientos dentro del cráter.
Aunque en el pasado el MRO ya fotografió a Curiosity, esas tomas siempre lo mostraban detenido. Pero, en este caso, la nueva imagen publicada por la NASA muestra al rover por primera en movimiento desde la órbita marciana.
Tal vez te interese: El rover Curiosity fue fotografiado en movimiento desde la órbita de Marte por primera vez