El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) se encuentra en un tรบnel de 17 millas bajo tierra cerca de Ginebra, Suiza. Empezรณ a funcionar en 2008 y logrรณ sus primeras colisiones de partรญculas de alta energรญa en 2010.
El artefacto puede acelerar partรญculas subatรณmicas hasta casi la velocidad de la luz, antes de estrellarlas entre sรญ, y, gracias a esto, descubriรณ la llamada “partรญcula de Dios”, el bosรณn de Higgs, que permitiรณ a los investigadores comprender mejor de dรณnde obtiene su masa la materia.
Sin embargo, todavรญa no ha podido descubrir mรกs sobre los secretos de la materia y la energรญa oscuras, fuerzas y partรญculas poco conocidas que permitirรญan a los cientรญficos comprender mejor el universo.
Por ello, ahora hay una nueva propuesta por parte del CERN (la Organizaciรณn Europea para la Investigaciรณn Nuclear) y otros paรญses para desarrollar una maquina con mayores capacidades que el LHC.

Este Futuro Colisionador Circular (FCC), que muchos consideran como elย sucesor giganteย del LHC, comenzarรญa a construirse en la dรฉcada de 2040 y tendrรญa una circunferencia de mรกs de 90 kilรณmetros.
Su valor rondarรญa los 17.000 millones de euros y su objetivo es “ampliar las fronteras de energรญa e intensidad de los colisionadores de partรญculas”.
La directora general del CERN, la profesora Fabiola Gianotti, detallรณ que “es una herramienta que permitirรก a la humanidad dar enormes pasos hacia adelante en la respuesta a preguntas de fรญsica fundamental sobre nuestro conocimiento del universo. Y para hacer eso, necesitamos un instrumento mรกs poderoso”.
Segรบn CERN, el FCC consumirรญa tanta energรญa como una “ciudad de tamaรฑo mediano”, aunque utilizarรญa “sรณlo una sexta parte de la energรญa que sus rivales mรกs intensivos necesitarรญan para lograr los mismos objetivos fรญsicos”.
Ademรกs, su huella de carbono serรญa “sรณlo el 1% de la alternativa mรกs contaminante”, aunque eso serรญa suficiente para descubrir secretos del 95% del universo.
Tal vez te interese: Northrop probรณ el motor del cohete para su nuevo misil nuclear