Según OpenAI, unos 220 millones de usuarios semanales de ChatGPT pagarán por una suscripción para 2030. La empresa proyecta que para finales de esta década, el 8,5% de los aproximadamente 2.600 millones de usuarios semanales, o alrededor de 220 millones de personas, se suscribirán a su chatbot, posicionando a ChatGPT entre las mayores empresas de suscripción del mundo.

En julio, unos 35 millones de usuarios, que suponen aproximadamente el 5% de la base activa semanal de ChatGPT, pagaban los planes “Plus” o “Pro” a 20 y 200 dólares al mes, respectivamente.

Se espera que la tasa anualizada de ingresos de OpenAI alcance unos US$ 20.000 millones para fines de este año. Sin emabrgo, las pérdidas de la compañía también están aumentando.

OpenAI generó alrededor de US$ 4.300 millones en ingresos en la primera mitad de 2025, un 16% más que en todo 2024. Pero gastó US$ 2.500 millones en gran parte debido a sus costes de investigación para desarrollar IA y para ejecutar ChatGPT.

OpenAI espera generar alrededor del 20% de sus ingresos a partir de nuevos productos como funciones impulsadas por compras y publicidad.

Recientemente, ha presentado un asistente personal de compras para ChatGPT, una medida que podría allanar el camino para la monetización mediante anuncios o ventas basadas en comisiones.

Tal vez te interese: ChatGPT, ¿el piloto espacial del futuro?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí