La sonda china Tianwen 1 capta al cometa interestelar 3I/ATLAS desde la órbita marciana

0
3I ATLAS Tianwen

La misión china Tianwen 1, actualmente en órbita alrededor de Marte, logró capturar imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS durante su paso cercano al planeta rojo, sumándose al esfuerzo internacional por estudiar este raro viajero cósmico.

El 3I/ATLAS es apenas el tercer objeto confirmado que ingresa al Sistema Solar procedente de otro sistema estelar, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Su estudio ofrece una oportunidad excepcional para comprender los procesos de formación planetaria fuera de nuestro entorno solar.

Durante su paso cercano a Marte en octubre, agencias espaciales de todo el mundo —incluidas la NASA y la ESA— reorientaron sus naves en marcianas para observar al cometa, que se desplaza a 58 km/s y tiene un núcleo de unos 5,6 km de diámetro.

3I/ATLAS Tianwen China
El cometa 3I/ATLAS captado por la sonda china Tianwen 1, que orbita Marte. Fuente: CNSA.

Tianwen 1 observa al viajero 3I/ATLAS desde Marte

Entre el 1 y el 4 de octubre, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) empleó la cámara de alta resolución HiRIC de Tianwen 1 para registrar la trayectoria del cometa sobre un fondo estelar. Con una resolución comparable a la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, la HiRIC siguió al 3I/ATLAS desde una distancia de 28.960.000 km.

Ahora, CNSA compartió las imágenes, que “muestran claramente las características distintivas del cometa, compuesto por un núcleo y una coma circundante de miles de kilómetros”.

De Marte al espacio profundo

La CNSA describió la captura de 3I/ATLAS como una “misión de extensión” para Tianwen 1. La sonda estaba concebida inicialmente para probar la capacidad del sistema de observación en la detección de cuerpos celestes débiles.

Desde su lanzamiento en julio de 2020, Tianwen 1 se consolidó como el emblema del salto chino hacia la exploración planetaria. En febrero de 2021, la nave entró en órbita marciana y, tres meses después, su rover Zhurong se posó con éxito en Utopia Planitia, donde exploró la superficie durante un año terrestre antes de caer en silencio.

Ahora, cuatro años después, la misión vuelve a mirar al cosmos con ambición renovada. Al fotografiar un cometa interestelar desde la órbita marciana, China no solo reafirma su presencia científica en Marte. También deja claro que su mirada ya apunta más lejos, hacia el vasto territorio del espacio interestelar, donde empieza la próxima etapa de su exploración.

Tal vez te interese: El telescopio espacial Hubble logra la imagen más nítida del misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí