Donald Trump se reunió esta semana en Tokio con la nueva primera ministra mujer de Japón, Sanae Takaichi. Allí, ambos estuvieron de acuerdo en avanzar en la carrera armamentística, comercio y explotación de tierras raras. 

Takaichi está en el cargo hace apenas una semana pero busca retomar la iniciativas del que fue su compañero de golf y ex líder de Japón, Shinzo Abe. A lo largo de su campaña apoyó incondicionalmente al mandatario estadounidense.

Los acuerdos

En la reunión bilateral coincidieron ambos en agendas de energía, inteligencia artificial y minerales críticos, áreas en donde las empresas niponas piensan invertir hasta US$ 400.000 millones en el país americano. Como muestra de buena fe, el gobierno japonés acordó proporcionar US$ 550.000 millones en inversión estratégica, préstamos y garantías estadounidenses para aligerar los aranceles impuestos por Trump. 

“Todo lo que sé de Shinzo y otros, es que serás uno de los grandes primeros ministros. Convertirse en la primera mujer primera ministra de Japón fue un gran logro”, declaró Trump a Takaichi en el Palacio Akasaka de Tokio.

Trump elogió además el compromiso de los japoneses en invertir en suelo americano. Por ejemplo, está el caso de Toyota que abrirá fábricas inyectando US$ 10.000 en Estados Unidos. También se destaca la importación masiva de Ford F-150 por parte de Japón.

Uno de los acuerdos más importantes fue la alianza para la explotación de minerales críticos y tierras raras. Cabe recordar que, actualmente, EE.UU. es significativamente dependiente de China en la materia.

Por ello, esto es una de las políticas más prioritarias para la administración Trump a la hora de hacerle frente al dominio de Pekín en componentes electrónicos claves. Además, Tokio prometió alcanzar los gastos militares del 2% del PBI para hacer frente a las amenazas de China.

Tal vez te interese: Estados Unidos y Japón instan a Rusia a no desplegar armas nucleares en órbita

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí