La cápsula Orion, que llevará a cuatro astronautas a sobrevolar la Luna en la misión Artemisa II, fue integrada en el Space Launch System (SLS) en el Centro Espacial Kennedy. Así, la NASA marca el cierre de una etapa clave en la preparación del primer vuelo tripulado del programa lunar estadounidense.

El acoplamiento tuvo lugar el 20 de octubre dentro del emblemático Vehicle Assembly Building (VAB), luego de que la nave —bautizada Integrity por su tripulación— completara la instalación del sistema de aborto de lanzamiento en otro edificio del complejo. El traslado desde esa instalación al VAB se realizó la noche del 16 de octubre, dando paso a la unión final con el cohete. Con esta operación, la agencia confirmó que “el último componente mayor de hardware antes del lanzamiento” quedó instalado.

Orion ya está integrada al SLS: un hito para el regreso humano a la Luna

Artemisa II será la primera misión tripulada del programa Artemisa. Su objetivo es realizar un vuelo circumlunar de aproximadamente diez días de duración antes de regresar a la Tierra.

La tripulación está integrada por tres astronautas de la NASA y uno de la Agencia Espacial Canadiense. Será la primera vez que seres humanos viajen más allá de la órbita baja terrestre desde la misión Apolo 17, hace más de cincuenta años.

El cohete SLS, el más potente construido por Estados Unidos desde el Saturn V, combina dos propulsores sólidos laterales y una etapa central criogénica impulsada por cuatro motores RS-25. En su extremo superior se encuentra el módulo Orion, que cumplirá funciones de transporte, soporte vital y reentrada atmosférica. La cápsula se conectó al adaptador de etapa que servirá además para desplegar pequeños satélites secundarios durante la misión.

Los ingenieros ya preparan una serie de ensayos estructurales, eléctricos y de integración que verificarán la compatibilidad entre el cohete, la cápsula y los sistemas de lanzamiento. La NASA mantiene como meta un despegue a comienzos de 2026, aunque la fecha dependerá de las pruebas finales y de la cadena de suministros.

Orion NASA SLS Luna
La cápsula Orion, que llevará a cuatro astronautas a sobrevolar la Luna en la misión Artemisa II, fue integrada en el SLS. Fuente: Sean Duffy.

Continuidad operativa durante el cierre federal

El avance de Artemisa II ocurre en un contexto político y presupuestario complejo. Desde el 1 de octubre, el gobierno de los Estados Unidos atraviesa un cierre parcial de actividades debido a la falta de aprobación de un presupuesto para el año fiscal 2026. Aun así, la Casa Blanca autorizó a la NASA a mantener activos los trabajos relacionados con el programa lunar, al considerarlos “críticos para la seguridad y continuidad de las operaciones espaciales”.

En el Centro Espacial Kennedy, 989 de los 2.075 empleados civiles permanecen exceptuados del cese laboral, aunque de momento no perciben sus salarios. En contraste, centros de investigación dedicados a ciencia y aeronáutica —como el Langley Research Center— sólo conservaron operativos a 34 de sus 1.756 trabajadores.

La agencia confirmó que las actividades esenciales de procesamiento, control de calidad y seguridad en la cadena de suministros seguirán ejecutándose para no comprometer el calendario de Artemisa II y Artemisa III. Sin embargo, la comunicación institucional se encuentra limitada: los canales oficiales de la NASA no emiten actualizaciones ni comunicados durante el cierre. De hecho, la información sobre el apilamiento de Orion se conoció únicamente a través de una publicación del administrador Sean Duffy en redes sociales.

Con Orion instalada sobre el SLS, la NASA entra en la fase final para la misión que marcará el regreso de astronautas a la Luna. Aun con las restricciones presupuestarias y el contexto político adverso, la agencia sostiene el ritmo de preparación de su cohete más potente y de la cápsula que será la antesala del retorno humano al satélite natural.

Tal vez te interese: Artemisa II: La NASA completa la integración de la etapa central del SLS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí