Desechos espaciales o un pequeño meteorito: ¿Qué impactó al avión 737 MAX de United Airlines?

0

Un piloto resultó herido luego de que un objeto no identificado impactará con el avión 737 MAX mientras estaba en vuelo, obligando a la tripulación a hacer un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto en las cercanías.

El vuelo UAD1093 de la empresa United Airlines, que cubría la ruta de Denver a Los Ángeles, tuvo que cambiar su destino a Salt Lake City en el Estado de Utah luego de que el parabrisas de la aeronave se fracturara.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) se encuentra investigando qué ocasionó el impacto en el avión que se encontraba a 36.000 pies volando a velocidad crucero de 850 km/h.

¿Qué impacto en el avión?

Si bien todavía no hay informes preliminares oficiales, existe la hipótesis que el parabrisas haya sido dañado a causa de un impacto del espacio exterior. Por ejemplo, n meteorito pequeño o un escombro espacial.

Es importante remarcar que dicho accidente quedó registrado como incidente, ya que no hubo ninguna víctima. Solamente el capitán sufrió hematomas y abrasiones en el brazo derecho producto de fragmentos de la capa interna del parabrisas.

Tras el impacto, rápidamente la tripulación analizó la situación y, según como lo indican los procedimientos, logró aterrizar de emergencia sin percances 50 minutos después.

Los pasos a seguir

La NTSB se encuentra estudiando todos los escenarios posibles, recolectando información de radares, informes meteorológicos y los registros de las grabaciones de vuelo y cabina. Las autoridades también retiraron el parabrisas agrietado y lo enviaron a Washington y estudiado como evidencia. 

El equipo forense se servirá del parabrisas para tratar de recopilar evidencia física del siniestro. Los parabrisas de las aeronaves comerciales cuentan con una estructura compleja compuesta de múltiples capas de vidrio y plástico para resistir grandes impactos (generalmente aves o granizos). Así, una grieta o abolladura en una de sus capas no compromete a las demás. Esto permite a la tripulación descender y aterrizar de manera segura. 

La declaración de los pilotos refuerzan las hipótesis de impacto antes mencionadas, pero hay especialistas que alimentan la teoría de un posible cortocircuito en el sistema de calefacción integrado en el parabrisas, que pudo resultar en un estrés en la estructura térmica extrema y fractura del vidrio. Esta última explicación se refuerza por la polémica idiosincrasia que persigue a ese tipo avión y su empresa en los últimos años. Será tarea de NTSB estudiar y determinar cuál fue la verdadera razón detrás de este incidente aeronáutico

Tal vez te interese: Autoridades canadienses difunden imágenes del OVNI derribado por la Fuerza Aérea de EE.UU. el año pasado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí