SpaceX continúa alcanzado hitos: este 19 de octubre, uno de sus cohetes Falcon 9 despegó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg de California con 28 satélites de Internet Starlink. Y, entre esas 28 unidades, se encontraba el satélite Starlink número 10.000 en alcanzar la órbita.

También fue el despegue número 132 del Falcon 9 del año, igualando la marca establecida por el cohete el año pasado (y todavía quedan casi 2,5 meses para finalice el año).

SpaceX lanzó sus dos primeros prototipos Starlink, conocidos como Tintín A y Tintín B, a la órbita terrestre baja (LEO) en febrero de 2018. Luego comenzó a construir la megaconstelación oficial 15 meses después.

La compañía ofreció el servicio de Internet satelital por primera vez con una prueba beta pública en octubre de 2020 y comenzó un lanzamiento comercial al año siguiente.

Starlink ahora brinda servicio a millones de clientes en todo el mundo. Y SpaceX continúa reforzando ese producto enviando más y más satélites al espacio.

SpaceX lanzó 89 misiones Starlink en 2024 y ya ha superado ese número este año. En total, la empresa ya tiene permiso para lanzar 12.000 satélites.

La megaconstelación podría eventualmente constar de más de 30.000 unidades. La mayoría de los satélites que SpaceX ha lanzado permanecen activos: 8.608 están actualmente operativos.

La mayoría de los otros han sido desorbitados, guiados hacia abajo para quemarse en la atmósfera de la Tierra. Cada satélite Starlink tiene una vida operativa de aproximadamente cinco años.

Tal vez te interese: Conectividad espacial en tiempos de guerra: el caso de Starlink en Ucrania

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí