Firefly Aerospace, la empresa estadounidense de tecnología espacial con sede en Cedar Park, Texas, anunció la adquisición del contratista de defensa SciTec por US$ 855 millones. La operación combina US$ 300 millones en efectivo y 555 millones en acciones de Firefly, valuadas en US$ 50 por acción.

El movimiento marca la entrada definitiva de Firefly en el mercado de defensa, ampliando su presencia más allá de los lanzamientos espaciales y la exploración lunar. La compañía, que salió a cotizar en Nasdaq el 7 de agosto, desarrolla vehículos de lanzamiento, módulos lunares y sistemas de transporte en órbita tanto para misiones comerciales como gubernamentales.

Firefly Scitec
Anuncio de expansión de Firefly con la compra de SciTec.

La compra de SciTec, que se espera concretar hacia fines de 2025, busca fortalecer la posición de Firefly dentro del programa Golden Dome, la iniciativa de la administración Trump que pretende crear un escudo antimisiles alredor de Estados Unidos.

SciTec, con sede en Princeton, Nueva Jersey, se especializa en procesamiento de datos, software de detección remota, defensa antimisiles, conocimiento del dominio espacial y sistemas de comando autónomos. La empresa emplea a unas 475 personas, la mayoría con habilitaciones de seguridad del gobierno estadounidense. Además, cuenta con una planta de desarrollo de software en Boulder, Colorado.

En el último año fiscal, SciTec registró ingresos por US$ 164 millones, provenientes casi en su totalidad de contratos con agencias de defensa e inteligencia.

Contratos clave con la Fuerza Espacial de EE.UU.

Entre sus acuerdos más destacados, SciTec mantiene contratos con la Fuerza Espacial de EE.UU. para desarrollar sistemas de alerta de misiles de nueva generación, basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

En mayo, la compañía recibió un contrato de US$ 259 millones para crear el software del sistema terrestre que controlará los satélites militares de alerta temprana, dentro del programa FORGE (Future Operationally Resilient Ground Evolution). El objetivo es reemplazar la infraestructura obsoleta que actualmente respalda la constelación de satélites de detección de misiles.

Anteriormente, SciTec ya había ganado otro contrato de US$ 272 millones para desarrollar aplicaciones de procesamiento de datos dentro del mismo programa.

Integración bajo Firefly

Una vez cerrada la adquisición, SciTec continuará operando como subsidiaria de Firefly. Estará dirigida por su actual CEO Jim Lisowski, quien reportará directamente al CEO de Firefly, Jason Kim.

Según Kim, la integración permitirá potenciar la capacidad de Firefly para ofrecer soluciones integrales, definidas por software, en misiones críticas de seguridad nacional”. Especialmente aquellas relacionadas con el programa Golden Dome.

El acuerdo refleja la tendencia creciente de las empresas espaciales privadas de diversificar sus ingresos mediante contratos de defensa. Golden Dome, cuyo costo total podría alcanzar cientos de miles de millones de dólares, ya despertó el interés de numerosos actores del sector.

Durante un evento reciente, Kim señaló que el cohete Alpha de Firefly podría emplearse para lanzamientos de blancos de prueba en defensa antimisiles. También sostuvo que la nave Elytra serviría como plataforma para interceptores espaciales.

“SciTec está en una posición ideal para proveer los sistemas de control y el soporte terrestre comunes del programa Golden Dome”, afirmó Kim durante la presentación. “Juntos, Firefly y SciTec podrán lanzar interceptores espaciales, blancos hipersónicos de prueba y procesar información en tiempo real desde una red de sensores”.

Tal vez te interese: Firefly analiza lanzar su cohete Alpha desde Japón

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí