Jeff Bezos, fundador de Amazon, predijo que se construirán centros de datos a escala de gigavatios en el espacio dentro de una o dos décadas. Además, comparó el aumento de la inteligencia artificial con el auge de Internet de principios de la década de 2000, instando al optimismo a pesar del riesgo de burbujas especulativas.

Los centros de datos espaciales

El concepto de centros de datos orbitales ha ganado terreno entre los gigantes tecnológicos, ya que la demanda de electricidad en la Tierra es constante.

“Estos equipos de entrenamiento gigantes, estarán mejor construidos en el espacio. Tenemos energía solar allí, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No hay nubes ni lluvia, no hay clima”, dijo Bezos.

“Podremos superar el costo de los centros de datos terrestres en el espacio en las próximas dos décadas”, agregó.

Bezos también dijo que el cambio a la infraestructura espacial es parte de una tendencia más amplia de usar el espacio para mejorar la vida en la Tierra.

“Ya ha sucedido con los satélites meteorológicos y de comunicación. El siguiente paso son los centros de datos, luego otros tipos de fabricación”, proyectó.

Sin embargo, alojar centros de datos en el espacio tiene sus propios desafíos. Esto incluye la dificultad de mantenimiento y realización de actualizaciones y el costo de lanzar cohetes. Además, está el riesgo de que los lanzamientos puedan fallar.

¿Hay una burbuja de IA?

El presidente de Amazon también abordó la cuestión de que la ola de IA comparte rasgos con la era de las puntocom, cuando la exageración masiva fue seguida por un colapso.

“Deberíamos ser extremadamente optimistas de que las consecuencias sociales y beneficiosas de la IA, como las que tuvimos con Internet hace 25 años, son reales y están ahí para quedarse”, consideró.

“Es importante descorrelacionar las burbujas potenciales y sus consecuencias explosivas que podrían o no suceder a partir de la realidad real”, dijo Bezoz, y agregó que se esperaba que los beneficios de la IA “se difundieran ampliamente y llegaran a todas partes”.

Tal vez te interese: Europa transforma sus viejas centrales eléctricas en infraestructura para inteligencia artificial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí