El Canciller de Alemania, Friedrich Merz, reafirmó su convicción de poner de nuevo a su país en la carrera por el dominio económico global. La propuesta del mandatario incluye importantes reformas en la reducción de la burocracia con la ayuda de la inteligencia artificial. 

“Por supuesto, somos conscientes de los problemas que enfrenta la economía alemana en este momento, pero aspiramos a volver a la cima” declaró Merz en el Palacio Borsig. 

Alemania, en problemas

Si bien la economía de Alemania es la más fuerte y estable de Europa, la conducción de Merz fue duramente golpeada. Una de las principales críticas hacia él es su baja disciplina fiscal. Por ejemplo, su gestión aprobó medio billón de euros para impulsar la economía, que ha sido la única sin crecimiento del G7 en 2024.

Un estudio del Ifo Institute for Economic Research demostró que la burocracia le genera pérdidas de casi 180.000 millones de dólares al país germano.

Por ello, el oficialismo evaluó y consideró avanzar con 23 proyectos para mejorar la eficiencia y agilidad de trámites para sus ciudadanos con el uso de inteligencia artificial. Algunos de ellos son la centralización del registro de vehículos en línea, la creación de empresas vía web en menos de 24 horas y las ayudas en procesos judiciales y visados. 

En cuanto a la inmigración, se agilizaron los procesos para la convalidación de profesiones médicas. Además, se creará una agencia digital enfocada en promover la llegada de extranjeros profesionales para satisfacer las necesidades del mercado laboral. La agenda de modernización busca mitigar los gastos en burocracia de casi US$ 19.000 millones en los próximos años. 

Acompañados a las propuestas burocráticas, el gabinete también confirmó la construcción de un reactor de fusión nuclear con un gasto de US$ 1.785 millones. En la misma línea energética, el gobierno apresura el desarrollo de infraestructura de hidrógeno antes de la última sesión del parlamento en diciembre.

“Ahora vamos al Bundestag alemán con algunas propuestas legislativas muy concretas”, adelantó Merz.

Tal vez te interese: Alemania inaugura supercomputadora Nvidia para investigación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí