El gobierno estadounidense solicitó a las plantas de energía eléctrica de carbón que demoren su cierre para que puedan alimentar los centros de datos de inteligencia artificial. Además, el Secretario de Energía, Chris Wrights, habló sobre los planes de incursionar en el uso de energía nuclear a largo plazo, pero remarcó que hay que solucionar la escasez de energía eléctrica proximamente.

“Nos centramos en los estadounidenses, en el precio de los servicios públicos y en evitar apagones”, declaró Wright, y explicó que “tenemos que impedir que la capacidad de las empresas existentes se retire”.

Estos fueron los argumentos del Secretario para reafirmar su convicción en maximizar la producción de energía, aún poniendo en peligro el medio ambiente y contradiciendo a las Naciones Unidos. Esto último no es novedad ya que en numerosas ocasiones Donald Trump ha calificado al cambio climático como la gran “estafa global” de nuestro siglo, motivando a las empresas de carbón a que sigan produciendo sin importar los niveles de contaminación.

“La administración también está preparada para utilizar sus poderes de emergencia para extender la vida útil de las plantas de carbón” explicó Wright sobre las últimas reuniones que tuvo con las principales plantas que se preparaban para cerrar.

Segunda oportunidad para la energía nuclear

Mientras tanto, el Departamento de Energía está impulsando la energía nuclear mediante la aceleración de permisos y experimentación de nuevas tecnologías nucleares. “Necesitamos esa industria como otra fuente de energía, y por eso vamos a darle impulsos temporales para ponerla en marcha”, dijo Wright.

Paralelamente el gobierno busca reabrir dos centrales nucleares cerradas. Entre ellas se encuentra la Three Mile Island en el Estado de Pensilvania, conocida como Centro de Energía Limpia Crane, que abastecerá de energía a los centros de datos de Microsoft.

El país norteamericano se prepara para la gran demanda de este año y el próximo, donde empezarán a funcionar los centros de datos IA y harán crecer sustancialmente la necesidad de energía hasta fines de esta década. 

Una de las principales justificaciones de la Administración de Trump es que China tampoco está cumpliendo con las regulaciones, ya que ha construido el año pasado 100 gigavatios de energía a base de carbón y planea 100 más para el año entrante. La carrera por el dominio de la IA depende en gran medida de su alimentación, es por eso que Estados Unidos busca acelerar su recaudación para hacer frente al avance chino. 

Tal vez te interese: El chip H20 de Nvidia: la nueva pieza clave en la guerra comercial entre China y EE.UU.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí