En una de las noticias espaciales del año, la NASA proyectó que el primer vuelo tripulado de la agencia en su programa Artemisa, que implica un viaje alrededor de la Luna, podría llevarse a cabo en abril e, incluso, adelantarse a febrero.
El programa Artemisa es el esfuerzo de Estados Unidos para devolver a los humanos a la Luna. El objetivo es llegar al satélite natural antes de que China lo haga en 2030.
En este sentido, Artemisa II será un vuelo de 10 días en el que una tripulación de cuatro astronautas volará alrededor de la Luna y regresará a la Tierra. Será el primer viaje de seres humanos hacia el satélite natural desde 1972, año en el que se llevó a cabo la última misión Apolo (17).
Por otro lado, Artemisa III será un esfuerzo mucho más ambicioso y complejo: planeada para 2027, involucra una variante de módulo de aterrizaje lunar del cohete Starship de SpaceX para desembarcar en la Luna.
Respecto a Artemisa 2, esta involucra al cohete Space Launch System de la NASA, construido por Boeing y Northrop Grumman, y la cápsula Orion, construida por Lockheed Martin.
Detalles de Artemisa II
El año pasado, la NASA retrasó la misión varios meses hasta abril de 2026. En este sentido, Lakiesha Hawkins, alto funcionario de la agencia, confirmó que “tenemos la intención de mantener ese compromiso”.
Pero aclaró que la preparación de las naves espaciales SLS y Orion de la NASA podría justificar una fecha de lanzamiento más temprana. Pero las consideraciones de seguridad guiarán en última instancia el lanzamiento de la misión.
Por su parte, Lakiesha Hawkins, otra alta funcionaria de la agencia, aseguró que “juntos tenemos un asiento de primera fila para la historia: regresamos a la Luna después de más de 50 años”.
En el caso de poder despegar en febrero, el SLS lo hará el día 5 de ese mes por la noche. La agencia espacial tiene unos cinco días cada uno en febrero, marzo y abril para lanzar el vuelo. La última fecha posible es el 26 de abril.
La cápsula Orion despegará, sobre el cohete SLS de 98 metros de altura, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Artemisa 2 llevará a los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch, y al canadiense Jeremy Hansen.
Un dato interesante es que la nave volará a unos 9.000 km de la Luna, mucho más alto que las misiones anteriores. Por lo tanto, se verá un poco más pequeña.
En la mitología griega, Artemisa en la hermana del dios Apolo. Por ello, teniendo en cuenta que Koch será la primera mujer en pisar la Luna, la NASA decidió llamar a las misiones con este nombre.
Tal vez te interese: La NASA presenta a su nueva clase de astronautas: rumbo a la Luna y con la mira en Marte