Nvidia invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI y le suministrará chips para centros de datos. Así, ambas empresas confirmaron una alianza entre dos de los jugadores de más alto perfil en la carrera mundial de inteligencia artificial.
El acuerdo le da al fabricante de chips Nvidia una participación financiera en la compañía de inteligencia artificial más prominente del mundo, que ya es un cliente importante.
Al mismo tiempo, la inversión le da a OpenAI el efectivo y el acceso que necesita para comprar chips avanzados que son clave para mantener su dominio en un panorama cada vez más competitivo
El acuerdo involucrará dos transacciones separadas pero entrelazadas. Nvidia comenzará a invertir en OpenAI por acciones sin derecho a voto una vez que se finalice el acuerdo. Luego, OpenAI puede usar el efectivo para comprar los chips de Nvidia.
Una nueva era para Nvidia y OpenAi
“Todo comienza con la computación”, dijo el CEO de OpenAI, Sam Altman, en un comunicado. “La infraestructura informática será la base de la economía del futuro, y utilizaremos lo que estamos construyendo con Nvidia para crear nuevos avances de IA y empoderar a las personas y las empresas con ellos a escala”, agregó.
Las dos compañías firmaron una carta de intención para implementar al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia para OpenAI. Además, dijeron que su objetivo es finalizar los detalles de la asociación en las próximas semanas. La potencia de esos chips equivale a las necesidades de más de 8 millones de hogares estadounidenses.
Una vez que las dos partes lleguen a un acuerdo definitivo para que OpenAI compre sistemas de Nvidia, este último invertirá 10.000 millones de dólares iniciales.
Nvidia comenzará a entregar hardware a fines de 2026. El primer gigavatio de potencia informática se implementará en la segunda mitad de ese año en su próxima plataforma, llamada Vera Rubin.
Tal vez interese: Nvidia, atrapada entre las “agendas más grandes” de EE. UU. y China