En el marco del ejercicio internacional REPMUS 25, los Fuzileiros de la Marina de Portugal realizaron un entrenamiento que combinó drones, sistemas no tripulados y conectividad 5G. El objetivo fue reforzar sus capacidades operativas en escenarios anfibios y urbanos, integrando nuevas tecnologías en maniobras de alta complejidad.

La secuencia de ejercicios comenzó con una operación de desembarco en un ambiente hostil. Posteriormente, las tropas se trasladaron a un escenario urbano donde pusieron a prueba tácticas de combate en espacios reducidos. En ambas fases, los drones acompañaron a las unidades en tierra, proporcionando vigilancia y reconocimiento en tiempo real. Gracias a esos datos, fue posible anticipar amenazas y asegurar rutas de aproximación con mayor precisión.

Además de la vigilancia, se ensayaron reabastecimientos tácticos automatizados mediante drones. Este recurso busca reducir riesgos para el personal y garantizar la continuidad logística en situaciones de combate. Para que esa coordinación fuese posible, se desplegó una red 5G que permitió mantener comunicaciones de baja latencia, transmitir video en vivo y sincronizar movimientos entre sistemas no tripulados y efectivos en tierra.

Modernización brasileña y proyección internacional

La fuerza participante estuvo integrada por 72 militares bajo el mando del Segundo-teniente Fuzileiro Yury Orzhekhovskiy. Según la Marina, la finalidad central fue evaluar tecnologías emergentes en un entorno lo más próximo posible a la realidad operativa. En este contexto, la integración de drones en operaciones urbanas, conocidas como MOUT, refuerza la capacidad de respuesta en escenarios híbridos donde la superioridad tecnológica es decisiva.

El ensayo se inscribe en un proceso más amplio de modernización de las fuerzas armadas portuguesas. Al incorporar drones, sistemas logísticos autónomos y comunicaciones avanzadas, se abren nuevas posibilidades tácticas y estratégicas. Para los Fuzileiros, esto representa no solo mayor flexibilidad, sino también una preparación más sólida frente a las amenazas cambiantes de la guerra contemporánea.

Tal vez te interese: El Ejército Argentino estrenó el radar militar RPA-200M en el Ejercicio “Libertador”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí