Tras un par de días de retraso, la misión debut de la nueva nave espacial de carga de Northrop Grumman ha llegado a su destino. El primer carguero “Cygnus XL” de la compañía llegó a la Estación Espacial Internacional este 18 de septiembre.

El momento clave ocurrió cuando el astronauta de la NASA Jonny Kim usó el brazo robótico Canadarm2 del laboratorio orbital para agarrar el Cygnus mientras la estación volaba a unos 420 km sobre la República Democrática del Congo.

El Cygnus XL despegó el 14 de septiembre en un cohete Falcon 9 de SpaceX. Pero, cuando todo iba según lo planeado, la nave sufrió un problema con el propulsor.

“Cuando tuvimos un par de problemas con un par de quemaduras que se interrumpieron, eso provocó que esa trayectoria se desviara, por lo que lleva algún tiempo volver a planificar eso y asegurarnos de que podamos llegar a la estación de manera segura”, explicó Bill Spetch, gerente de integración de operaciones de la estación de la NASA.

Cygnus XL es especial porque puede transportar considerablemente más carga que las iteraciones anteriores de Cygnus. NG-23 acaba de transportar unos 4.,990 kg, en comparación con los 3.855 kg del modelo anterior.

La carga recientemente entregada incluye materiales para producir cristales semiconductores en el espacio y equipos para desarrollar mejoras para los tanques de combustible criogénicos.

“La nave espacial también entregará un sistema de luz ultravioleta especializado para prevenir el crecimiento de comunidades microbianas que se forman en los sistemas de agua y suministros para producir cristales farmacéuticos que podrían tratar el cáncer y otras enfermedades”, agregó la NASA.

Tal vez te interese: La NASA retrasa la llegada de la nave Cygnus XL a la Estación Espacial por un problema técnico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí