La órbita baja del planeta Tierra se encuentra saturada por más de 14.000 piezas de basura, pero un novedoso invento podría solucionar dicho problema. La respuesta radica en un satélite diseñado con modificaciones necesarias para que su escape empuje la basura a la atmósfera, donde se pueda quemar de manera segura.

Los satélites y la Estación Espacial Internacional están constantemente amenazados por la basura espacial que se encuentra orbitando. Las naves tienen que realizar movimientos evasivos para no ser impactadas por tuercas, tornillos y hasta satélites muertos.

Pero Kazunori Takahashi, de la Universidad de Tohoku en Japón, propuso una posible solución: una nave con dos motores apuntando en direcciones opuestas para neutralizar el desplazamiento de la nave y así mover la basura espacial a su alrededor.

Takahashi llamó a su sistema un “propulsor de plasma sin electrodos de tipo eyección de plasma bidireccional”. Está basado en un motor iónico que reemplaza el gas xenón por argón para la propulsión.

basura espacial

Según Takahashi, “el plasma puede fluir a lo largo de las líneas de campo hacia ambos lados, proporcionando la eyección de plasma bidireccional”.

El proyecto de Takahashi está pensado para eliminar basura espacial de grandes dimensiones para mitigar el síndrome de Kessler, un fenómeno que crea una colisión entre una nave y un fragmento espacial que produce reacciones en cadena destrozando todo a su alrededor. 

En el largo plazo, el acceso al espacio podría estar completamente bloqueado por basura espacial si no se plantea una solución en la brevedad. La propuesta de Takahashi publicada en la revista Scientific Reports el 20 de agosto es, hasta ahora, una de las mejores opciones.

Tal vez te interese: Órbita saturada: la crisis silenciosa de la basura espacial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí