La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) autorizó a Firefly Aerospace a reanudar los lanzamientos de su cohete Alpha.

La aprobación se concreta después de una revisión de meses de la fallida misión “Message in a Booster” en abril. En ese momento, la primera etapa del cohete se rompió después de la separación y comprometió la segunda etapa del vehículo.

El cierre de la investigación, que se anunció el 26 de agosto, despeja el camino para que Firefly reanude los lanzamientos de Alpha.

Detalles del incidente

El lanzamiento de Alpha el 29 de abril, el sexto de la historia, comenzó nominalmente. El cohete de dos etapas y 29,6 metros de altura despegó de la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. Luego comenzó a ascender gracias al impulso de la primera etapa.

Sin embargo, poco después de la separación de etapas, una ruptura en el propulsor dañó la boquilla del motor en la segunda etapa de Alpha. Y eso redujo drásticamente sus capacidades de empuje.

Ambas etapas volvieron a entrar sobre el Océano Pacífico, amerizando cerca de la Antártida en una zona de seguridad previamente despejada. No crearon un peligro público.

La anomalía resultó en la pérdida del demostrador de tecnología satelital LM 400 de Lockheed Martin, que iría a la órbita terrestre baja.

Resultados de la investigación

La investigación concluyó que el calor extremo, de un fenómeno conocido como “separación de flujo inducida por la pluma”, sobrecargaba las partes de la primera etapa de Alpha, que sufrieron una ruptura estructural como resultado.

Los investigadores determinaron que la acumulación de calor se vio exacerbada por el ángulo de ascenso más pronunciado de Alpha en comparación con los lanzamientos anteriores, que era necesario para la entrega adecuada de la carga útil en esta misión. La combinación hizo que la etapa se rompiera milisegundos después de la separación, lo que destruyó la extensión de la boquilla en el motor de la segunda etapa.

La interrupción redujo drásticamente el empuje del cohete, pero no fue causa suficiente para la terminación inmediata del vuelo. La segunda etapa pudo recuperar el control de actitud y logró subir a una altitud máxima de 320 kilómetros antes de agotar su combustible.

Alpha estaba a solo tres segundos de alcanzar la velocidad orbital y cinco segundos por debajo de la órbita prevista de su carga útil, según Firefly.

Tal vez te interese: El cohete Alpha de Firefly falla en el espacio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí