SpaceX realizó este domingo 14 de septiembre el lanzamiento inaugural del Cygnus XL, la nueva versión ampliada de la nave de reabastecimiento de Northrop Grumman. El despegue se concretó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, mediante un cohete Falcon 9. La misión, denominada NG-23, representa el vigésimo tercer envío de suministros de Northrop Grumman a la Estación Espacial Internacional (ISS) en el marco del contrato con la NASA.
El último vuelo de un carguero Cygnus se había realizado en agosto de 2024 bajo la designación NG-21. La siguiente misión, NG-22, estaba programada para enero de este año, pero sufrió demoras por inconvenientes en los sistemas de aviónica y finalmente fue cancelada en marzo tras detectarse daños durante su transporte al sitio de lanzamiento.
En este contexto, el NG-23 marca la entrada en servicio del Cygnus XL, una evolución que incrementa notablemente la capacidad de carga. Mientras la versión anterior podía transportar unos 3.855 kg, esta nueva variante asciende a 4.990 kg, lo que representa un salto operativo significativo en la logística espacial.
La NASA informó que entre los materiales enviados se incluyen equipos para la producción de cristales semiconductores en microgravedad, instrumental destinado a optimizar los tanques criogénicos de combustible y un sistema de luz ultravioleta especializado en prevenir la proliferación de microorganismos en los circuitos de agua de la estación. También se transportan insumos para la obtención de cristales farmacéuticos que podrían tener aplicaciones en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
Un homenaje y una misión prolongada
Northrop Grumman mantiene la tradición de bautizar cada nave con el nombre de un astronauta caído en servicio. En esta ocasión, el Cygnus XL lleva el nombre S.S. William “Willie” McCool, en memoria del piloto del transbordador Columbia, fallecido en el accidente de 2003.
Está previsto que la nave llegue a la ISS el miércoles 17 de septiembre. Su permanencia se extenderá hasta marzo de 2026, momento en que se desacoplará y se desintegrará en la atmósfera terrestre durante su reentrada.
Un sistema dentro de la flota logística de la ISS
La Estación Espacial Internacional dispone actualmente de tres vehículos de carga activos. El ruso Progress, que completó una misión el 13 de septiembre, y Cygnus, ambos diseñados para quemarse en la atmósfera al final de su servicio. El tercero es la cápsula Dragon de SpaceX, que se distingue por su capacidad de regresar a la Tierra con un amerizaje controlado en el océano, ser recuperada, reacondicionada y reutilizada en nuevos vuelos.
Tal vez te interese: Cygnus se acopla exitosamente a la Estación Espacial Internacional