Japón confirmó que se unirá a un proyecto europeo para observar el asteroide Apophis cuando pase cerca de la Tierra. El país asiático proporcionará el cohete H3 como vehículo de lanzamiento.

Específicamente, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) se unirá a la misión Ramsés de la Agencia Espacial Europea (ESA) para observar Apophis, que tendrá un encuentro cercano con la Tierra en 2029.

La NASA había planeado la misión OSIRIS-APEX separada para reunirse con Apophis en 2029. Pero, como consecuencia de recortes presupuestarios en EE.UU., el destino de la misión es incierto.

En este sentido, el vicepresidente de JAXA, Masaki Fujimoto, explicó que “dadas las circunstancias, JAXA debe apoyar cada vez más a Ramsés para estudiar Apophis a través de la colaboración Japón-Europa, en nombre de la humanidad”.

La misión requiere la aprobación final de la ESA en noviembre. Sin embargo, JAXA está considerando un lanzamiento compartido de su propio explorador de espacio profundo DESTINY+ con Ramsés en 2028. También ofrecería componentes de sensores infrarrojos y paletas de paneles solares para Ramsés.

Estudiar eventos como el paso de Apophis cerca de la Tierra es crucial para las actividades de defensa planetaria contra los riesgos de colisión de asteroides en el futuro.

Japón se mete de lleno en la nueva carrera espacial

La UE y Japón también confirmaron, recientemente, la cooperación en la construcción de constelaciones de satélites, incluida la infraestructura europea de comunicaciones por satélite IRIS².

Por otro lado, este viernes Japón también anunció que lanzará su nueva nave espacial de carga no tripulada HTV-X para reabastecer a la Estación Espacial Internacional el 21 de octubre.

HTV-X es el nuevo vehículo de transporte orbital construido conjuntamente por Mitsubishi Heavy Industries y Mitsubishi Electric. El mismo será levantado por el cohete H3 de MHI desde el Centro Espacial Tanegashima.

Tal vez te interese: En la despedida del H-2A, Japón lanza un satélite para estudiar el mar y el cambio climático

Deja un comentario