La ciudad de Monterrey tiene un nuevo residente de cuatro patas y una conciencia de inteligencia artificial: Waldog. El perro robot recorre las calles hablando con la gente sobre el maltrato animal desde el 8 de agosto.

El autor de la iniciativa fue el senador Waldo Fernandez, que financió el proyecto de un total de 4.084 dólares de su propio dinero. Como oriundo de Monterrey y activista animal, vio las injusticias que pasan los perros callejeros y decidió actuar al respecto.

Con la estatura de un beagle y la voz metálica, el artefacto robótico empieza las conversaciones diciendo “hola, soy Waldog y estoy aquí para darle voz a quienes no la tienen, a los animales que viven en la calle”. Como bien lo menciona, la misión del perro es concientizar sobre el maltrato y el bienestar animal. 

Mientras se comunica con los vecinos, realiza otras tareas que incluyen fijarse el estado de las calles, las veredas y crear una base de datos de otros perros callejeros. Además la agenda de Waldog está completá para las próximas semanas, ya que tendrá que visitar escuelas, plazas y colonias a lo largo y ancho de Monterrey.

Esta no es la primera vez que un perro robot tiene misiones públicas. Anteriormente han sido utilizados en misiones de búsqueda y salvamento de desastres naturales. Estados Unidos también se encuentra trabajando para usarlos para patrullar la frontera sur con México.

Tal vez te interese: Throwflame presentó el Thermonator, su perro robot lanzallamas

Deja un comentario