Por Melina Blanco

El pasado sábado 2 de agosto, en la sede de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, en el corazón de Parque Centenario, Espacio Tech fue invitado a cubrir el evento “Misiones Espaciales Argentinas”. La noche estuvo centra en redescubrir el camino que llevó a nuestro país al espacio.

La jornada, con entrada solidaria, comenzó con charlas a cargo de socios de la institución para recorrer décadas de historia espacial argentina. El viaje arrancó con las primeras misiones biológicas, cuando animales viajaron experimentalmente para estudiar cómo responde la vida fuera de la Tierra.

Luego, el foco se puso en el Proyecto Cóndor, un desarrollo clave de cohetería que sentó las bases para la tecnología espacial nacional y para futuros lanzadores como el Tronador.

De ahí, se pasó a la era de los satélites, con un repaso por sus funciones y la importancia de fabricarlos y operarlos. Estos van desde los que observan la Tierra para la agricultura, la gestión de emergencias o el monitoreo ambiental, hasta aquellos que miden el mar, el clima e incluso la radiación en el espacio.

Finalmente, se abordó el Proyecto Tronador, el vehículo lanzador que busca darle a Argentina la capacidad de colocar satélites en órbita de manera autónoma. Este proyecto integra tecnología desarrollada en el país y representa un paso clave para reducir la dependencia de lanzadores extranjeros y asegurar la continuidad de nuestras misiones espaciales.

Más allá de las presentaciones

Entre presentación y presentación, el público pudo disfrutar de una exposición de láminas temáticas con ilustraciones y datos sobre las misiones más destacadas. También, se pudo observar por los telescopios en el jardín y la Luna fue protagonista junto con variedad de cúmulos estelares.

Más que un repaso histórico, esta experiencia fue un recordatorio de que cada avance científico es fruto de décadas de esfuerzo y dedicación. Por ello, el futuro de nuestra exploración del universo depende de seguir apostando por el conocimiento y la tecnología.

Tal vez te interese: Cobertura – Apolo 11, el mayor logro de la humanidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí