Aunque en pleno siglo XXI se puede conectar a Internet a través de varios canales, el acceso a través del cable telefónico aún existe. Pero AOL acaba de confirmar oficialmente que, a partir del 30 de septiembre, cerrará su servicio de acceso telefónico a la red.
AOL explicó que “ha decidido descontinuar el acceso telefónico a Internet”, señalando que el acceso telefónico y el software asociado “optimizado para sistemas operativos más antiguos” pronto no estarán disponibles en los planes de la empresa.
AOL, anteriormente America Online, introdujo a muchos hogares en el mundo del Internet por primera vez cuando se lanzó su servicio de acceso telefónico hace más de tres décadas.
Quienes hayan vivido esta experiencia en Argentina, recordarán como, cuando uno se conectaba a Internet, no podía usarle el teléfono de línea, ya que este comenzaba a realizar una serie de pitidos y zumbidos muy molestos.

Sin embargo, en cuestión de pocos años surgieron ofertas inalámbricas y de banda ancha. Y esto permitió evitar las particularidades del acceso telefónico para la mayoría de las personas que se conectan a Internet en la actualidad.
Pero lo llamativo es que, actualmente, algunos consumidores sigue confiando en los servicios de Internet a través de líneas telefónicas. Por ejemplo, en EE.UU., según datos de la Oficina del Censo, se estima que 163.401 hogares usaban solo el acceso telefónico para conectarse en línea. Esto representa poco más del 0,13% de todos los hogares con suscripciones a Internet en todo el país.
AOL fue fundada en 1985 y se convirtió en el principal proveedor de servicios de Internet en la década de 1990.
Tal vez te interese: Amazon confirmó que proveerá internet satélital en Argentina y Chile






