Australia intentó por primera vez alcanzar el espacio con un cohete con capacidad orbital construido y lanzado íntegramente en su territorio. La protagonista fue la empresa Gilmour Space Technologies, que este lunes 29 de julio realizó el lanzamiento inaugural de su cohete Eris desde el puerto espacial de Bowen, en la costa de Queensland. Pero el intento duró apenas 14 segundos.
Eris y un despegue que no llegó lejos
Eris despegó a las 8:35 a.m. (hora local), pero pronto comenzó a inclinarse lateralmente. Una anomalía lo desvió de su trayectoria y provocó el impacto contra el suelo antes de alcanzar altitud significativa. Un comportamiento similar ocurrió en 2021 con un cohete de la startup californiana Astra, en su tercer intento de alcanzar la órbita.
La compañía, sin embargo, no se sorprendió por el resultado. En un comunicado previo, había aclarado que cualquier fase del vuelo —aunque sea breve— sería útil para validar sistemas, reunir datos y seguir mejorando.
“Despegar ya es un gran paso para cualquier programa de cohetes nuevo”, afirmó Adam Gilmour, CEO de la empresa. “Esta fue la primera prueba real de nuestros sistemas de propulsión, cohete y puerto espacial. Muchas cosas funcionaron como esperábamos”.
De Australia al espacio
Gilmour Space fue fundada en 2015 por los hermanos Adam y James Gilmour con el objetivo de posicionar a Australia como un actor relevante en la industria espacial. El cohete Eris, de 25 metros de altura, está diseñado para transportar hasta 215 kg a una órbita heliosincrónica. A mediano plazo, la compañía planea ofrecer servicios de lanzamiento comercial desde suelo australiano.
Además de cohetes, Gilmour Space también desarrolla satélites. Su plataforma ElaraSat fue lanzada por primera vez el mes pasado en la misión Transporter-14 de SpaceX. Lleva a bordo un sensor hiperespectral desarrollado para CSIRO —la agencia científica nacional de Australia— destinado a monitorear la calidad del agua.
Tal vez te interese: Starlink en Australia: Nueva asociación de Telstra y SpaceX de Elon Musk