SpaceX lanzó el tercer lote de satélites para la megaconstelación de banda ancha Project Kuiper de Amazon. Un cohete Falcon 9, con 24 unidades, despegó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida.
Project Kuiper es la versión de Amazon de Starlink, la megaconstelación de banda ancha de SpaceX que opera en órbita terrestre baja (LEO).
Se proyecta que Kuiper constará con más de 3.200 satélites, que se lanzarán en más de 80 vuelos en los próximos años. Por su parte, la red Starlink consta de casi 8.000 satélites, y ese número crece todo el tiempo.
El lanzamiento de este 16 de julio fue la tercera misión de este tipo para Amazon. Los dos primeros despegues de Kuiper fueron realizados por cohetes Atlas V de United Launch Alliance, en abril y junio de este año.
Durante la misión, que SpaceX llamó KF-01, la primera etapa del Falcon 9 regresó a la Tierra 8,5 minutos después del lanzamiento, como estaba previsto. Aterrizó en la barcaza no tripulada “A Shortfall of Gravitas”, en el Océano Atlántico.
Fue el primer lanzamiento y aterrizaje de este propulsor en particular, según la descripción de la misión de SpaceX. Esto es bastante llamativo, ya que la empresa de Elon Musk se especializa en reutilizar sus cohetes.
Por su parte, la etapa superior del Falcon 9 continuó transportando los 24 satélites a LEO, donde los desplegó a una altitud de 465 km una hora después del lanzamiento. Luego, las unidades Kuiper comenzaron a elevarse a su órbita final de 630 km.
Tal vez te interese: Proyecto Kuiper: Amazon lanza su segundo lote de satélites