El gobierno británico anunció una inversión adicional de US$ 191 millones en Eutelsat, como parte de una ampliación de capital destinada a mantener su participación accionaria del 10,89% en la compañía francesa. El objetivo es reforzar su presencia en OneWeb, la constelación de satélites en órbita baja (LEO) que se ha vuelto crítica para la conectividad global, la soberanía tecnológica y la seguridad estratégica.

Con esta operación, el capital total reunido por Eutelsat alcanzará los US$ 1.750 millones, que se destinarán a modernizar su infraestructura orbital. La empresa, fusionada con OneWeb desde 2023, opera una de las flotas satelitales más amplias del mundo, con cobertura en órbita baja y geoestacionaria.

Apuesta por la constelación OneWeb

Además del Reino Unido, Francia también incrementará significativamente su peso accionario: pasará de un 13,59% actual a un 29,65%.

Otros accionistas estratégicos también ajustarán sus posiciones tras la operación. Bharti Airtel quedará con un 17,88%, el grupo naviero CMA CGM tendrá el 7,46%, y el fondo FSP controlará el 4,99%.

Eutelsat Reino Unido
Estructura accionaria y detalle financiero de la ampliación de capital de Eutelsat. Fuente: Eutelsat.

Conectividad satelital como activo estratégico

El ministro británico de Ciencia, Peter Kyle, destacó que los servicios satelitales respaldan una actividad económica estimada en US$ 495.000 millones en el Reino Unido. Sin embargo, enfatizó que el valor de estos sistemas va mucho más allá del impacto económico.

“Frente a adversarios que utilizan tecnología espacial con fines hostiles, contar con conectividad satelital resiliente es esencial para la seguridad nacional del continente”, declaró Kyle. “Este aporte reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de tecnologías críticas y con mantener una posición relevante en el sector global de las comunicaciones por satélite”.

Este mensaje puede leerse también como una advertencia indirecta frente al creciente dominio de Starlink, la megaconstelación de SpaceX que opera bajo jurisdicción estadounidense. El Reino Unido, al igual que otros países europeos, busca reducir su dependencia de redes privadas extranjeras en sectores estratégicos como defensa, comunicaciones y navegación.

Consolidar a OneWeb como una alternativa propia y autónoma refuerza la soberanía tecnológica ante escenarios de tensión geopolítica o restricciones unilaterales en el acceso a servicios orbitales.

Tal vez te interese: ¿Puede Eutelsat remplazar a Starlink en Ucrania?

Deja un comentario