A fines de mayo, Donald Trump decidió retirar la nominación de Jared Isaacman como administrador de la NASA. Recién ahora, el propio Trump profundizó sus argumentos a través de su red social Truth Social.
En una publicación, Trump aseguró que “habría sido inapropiado” que Isaacman quedara al frente del organismo espacial debido a su “cercana relación” con Elon Musk.
Además, cuestionó sus antecedentes de financiamiento político. “Elon pidió que uno de sus amigos dirigiera la NASA. Aunque me pareció una buena persona, me sorprendió saber que era un demócrata de sangre azul que nunca había aportado a un republicano”, escribió el presidente.
Pero esa afirmación no se ajusta a los hechos. Registros públicos muestran que Isaacman sí realizó aportes a candidatos republicanos, como Sam Graves, actual presidente del Comité de Transporte de la Cámara de Representantes. Aun así, en los últimos años —incluido el ciclo electoral de 2024— sus donaciones se orientaron mayormente hacia figuras y organizaciones del Partido Demócrata.
¿Vínculo con Musk o coincidencia profesional?
El empresario Jared Isaacman es conocido por ser comandante de misiones espaciales privadas en cápsulas Dragon de SpaceX. Sin embargo, negó tener una relación cercana con Musk.
Isaacman aclaró que su vínculo con el fundador de SpaceX es estrictamente profesional, y que nunca recibió una propuesta directa de Musk para liderar la NASA. Según afirmó, su postulación estuvo gestionada exclusivamente a través del equipo de transición de Trump.
De cualquier forma, el presidente retomó las dudas planteadas por legisladores demócratas sobre un posible conflicto de interés, dada su experiencia en el sector privado espacial. “También me pareció inapropiado que un amigo de Elon, que trabaja en el negocio espacial, dirija la NASA”, escribió Trump en su red social.
El cambio de postura resulta llamativo. Cuando lo propuso como administrador en diciembre, Trump elogió públicamente a Isaacman por su pasión por el espacio y no expresó ninguna inquietud respecto a su relación con Musk.
¿Y ahora quién dirige la agencia?
Desde el retiro oficial de la candidatura el 31 de mayo, no se ha anunciado un nuevo candidato. Trump solo dijo que pronto nominará a alguien “alineado con la misión”. Pero más de un mes después, el silencio persiste.
En una reunión interna de la NASA el 25 de junio, Brian Hughes —jefe de gabinete de la agencia y designado político por la Casa Blanca— explicó que el proceso podría extenderse entre seis y nueve meses. Mientras tanto, Janet Petro, directora del Centro Espacial Kennedy, continuará ejerciendo como administradora interina.
Tal vez te interese: Nuevo golpe para Musk: Isaacman no dirigirá la NASA