La astronauta estadounidense Nichole “Vapor” Ayers capturó una increíble fotografía de un fenómeno conocido como “Sprite”. Mientras orbitaba la Tierra a bordo de la Estación Espacial Internacional, a unos 400 km de altura, la astronauta de la NASA fotografió sobre los cielos de México un Evento Luminoso Transitorio (TLE), también conocido como Sprite..

Según la propio Ayers, “los sprites ocurren sobre las nubes y se desencadenan por la intensa actividad eléctrica de las tormentas”. Estos fenpomeno vívidos y multicolores se encuentran entre los eventos eléctricos menos comprendidos y visualmente impactantes que se sabe que se manifiestan en la atmósfera superior de la Tierra durante las tormentas eléctricas.

Por lo general, los Sprites alcanzan entre 50 y 90 km de altitud. Se producen por descargas positivas de rayos entre la cima de una nube de tormenta y el suelo.

A diferencia de los rayos comunes que vemos en las tormentas (los tropoféricos), los Sprites son de plasma frío. Es decir, son similares a la descarga de un tuvo fluorescente.

En los últimos años, la NASA ha estado trabajando en el proyecto de ciencia ciudadana “Spritacular”. En el mismo les pide a los miembros del público que contribuyan con imágenes de los avistamientos de TLE. El objetivo es proporcionar a la comunidad científica datos que puedan usarse para decodificar el fenómeno.

Según Ayers, “los científicos pueden usar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los ELT con las tormentas eléctricas”.

Tal vez te interese: Reporte Ad Astra #7 – Trump y un nuevo destino para la NASA: la incertidumbre

Deja un comentario