El Gran Premio de Emilia-Romagna marcará el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1, esta vez como piloto titular de Alpine. El argentino reemplazará a Jack Doohan en Imola y durante las próximas cinco carreras, en un movimiento estratégico liderado por Flavio Briatore, quien asumió el rol de jefe de equipo tras la renuncia de Oliver Oakes.

Colapinto Alpine
Franco Colapinto festejando su victoria en la carrera Sprint de Imola como corredor de F2.

Un talento en ascenso

Franco Colapinto, de 21 años, dejó una fuerte impresión en 2024 durante su participación con Williams.

El entonces novato argentino sorprendió con un 12° puesto en su debut en Monza, y se mantuvo dentro del top 12 en las siguientes 4 carreras. En total, disputó 9 grandes premios, sumando puntos en Bakú, con un 8° puesto, y Austin, con un 10° puesto.

Aunque tuvo algunas carreras complicadas, Colapinto demostró velocidad y consistencia, posicionándose como una de las promesas emergentes de la categoría. Ahora, Alpine confía en su potencial para aportar resultados en un momento crucial.

El Alpine A525: evolución y desafíos

El coche de esta temporada es una evolución del A524, conservando su chasis de fibra de carbono y aluminio tipo panal, pero introduciendo mejoras estratégicas para optimizar el rendimiento.

Entre las novedades más destacadas se encuentra un paquete aerodinámico refinado, que incluye un alerón delantero rediseñado para canalizar mejor el flujo de aire hacia los laterales, maximizando la eficiencia aerodinámica en curvas de alta velocidad. Esta configuración incluye una reducción en la longitud de la estructura de choque del morro. Esta solución mejora la canalización del flujo de aire debajo del mismo y evita el estancamiento de aire, mejorando el equilibrio del tren delantero.

La escudería también estilizó la cubierta trasera, reduciendo la resistencia al avance sin comprometer la carga aerodinámica. Los sidepods elípticos presentan un diseño refinado, manteniendo una forma de P que extiende la entrada hacia los flancos del chasis, mejorando la eficiencia aerodinámica.

Sin embargo, el talón de Aquiles del A525 sigue siendo su unidad de potencia.

El motor Renault E-Tech RE24, un V6 turbo híbrido de 1.6 litros, ofrece una gestión energética eficiente gracias a sus sistemas de recuperación de energía cinética (MGU-K) y térmica (MGU-H). Pero en términos de potencia pura, se quedó rezagado frente a las unidades de Mercedes, Ferrari y Red Bull Powertrains.

Esta desventaja se hizo evidente en circuitos de alta velocidad como Suzuka, donde Alpine sufrió una pérdida de hasta 0,6 segundos en el segundo sector debido a la falta de potencia.

A diferencia de otros equipos que mejoraron notablemente su eficiencia en recta, Alpine optó por priorizar el equilibrio aerodinámico, pero eso no fue suficiente para compensar la falta de caballos de fuerza del motor Renault.

Alpine A525
El Alpine A525, que Franco Colapinto manejará en su debut de 2025 en Imola.

Imola: un circuito técnico y desafiante

A lo largo de la temporada 2025, Alpine introdujo actualizaciones menores en el A525. En Mónaco, optaron por una nueva configuración de suspensión delantera push-rod para mejorar la estabilidad en curvas lentas. En Silverstone, probaron un nuevo fondo plano que optimizó la carga aerodinámica sin penalizar la velocidad en recta.

Para el gran premio de Emilia-Romagna, se esperan mejoras del difusor trasero, buscando mejorar la eficiencia aerodinámica y reducir la sensibilidad a los vientos laterales.

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari, conocido como Imola, es un circuito técnico y exigente, con curvas rápidas como Acque Minerali y chicanas como Variante Alta que ponen a prueba tanto a los pilotos como a los autos.

Colapinto ya demostró su capacidad en este trazado, habiendo competido allí en la Fórmula 2 en 2024. En ese entonces, obtuvo una victoria en la carrera sprint y un tercer puesto en la carrera principal. Esta experiencia podría ser crucial para adaptarse rápidamente al A525 y maximizar su rendimiento.

Expectativas para Alpine en Imola

Para Alpine, el objetivo es claro: sumar puntos y recuperar terreno en el campeonato de constructores, donde actualmente ocupan el noveno lugar. Con Pierre Gasly como piloto principal y Colapinto como el nuevo refuerzo, el equipo espera una combinación de experiencia y velocidad juvenil para mejorar sus resultados.

La escudería también busca evaluar el potencial de Colapinto como parte de su alineación a largo plazo, especialmente considerando que en 2026 cambiarán a motores Mercedes.

Con un monoplaza que necesita mejorar y un piloto con mucho por demostrar, Imola será la prueba de fuego para esta nueva etapa de Alpine.

Tal vez te interese: Pre-season testing de la Fórmula 1: La clave está en los datos, igual que en el espacio

Deja un comentario